Crema de frijol con juliana de zanahoria

crema-de-frijol-con-juliana-de-zanahoria

Ingredientes

  • 2 tazas de frijoles bayos molidos
  • 2 chipotles de lata en tiras (opcional)
  • taza de puré de tomate
  • cucharadita de orégano molido
  • 2 zanahorias peladas y en julianas
  • 3 tazas de agua
  • Aceite el necesario

Preparación

  1. Calienta el aceite y fríe los frijoles, también agrega el puré de tomate, el orégano y dos tazas de agua, deja hervir.
  2. En la taza de agua restante cuece las julianas de zanahoria y agrega la crema de frijol, así como los chipotles. Rectifica sazón y, si es muy necesario, añade un poco de sal. Hierve un minuto más y sirve.

¿Quién quiere un plato de esta crema de frijol con juliana de zanahoria? Ideal para una tarde familiar. Sigue nuestra receta, no te tomará más de 20 minutos realizarla. ¡Que la disfrutes! Aprende a preparar una de las cremas y sopas mexicanas más tradicionales de esta cocina famosa en todo el mundo. Cada receta contiene ingredientes que darán un toque único y especial. Revisa el listado de ingredientes y ponte a cocinar cuanto antes. Te interesa leer: 14 Recetas de zanahoria que debes probar al menos una vez en la vida

Propiedades de la zanahoria

Si te gusta y disfrutas mucho del sabor de esta verdura, conoce un poco más sobre ella y lo mucho que ganas al agregarla a tus platillos.

  • Es rica en varios nutrientes como Vitamina A y Carotenoides.
  • Son una fuente de minerales como potasio, fósforo, magnesio, yodo y calcio.
  • También contiene Vitamina B3 (niacina), Vitamina E y K y folatos.

Comparte la receta de ensalada de lentejas con zanahoria con tu mamá, tía o mejor amiga, seguro puedes hacer muy feliz a alguien con un nuevo platillo. No olvides dejarnos tus comentarios y calificar las recetas que más se te antojen. En Cocina Fácil tenemos más recetas de cremas y sopas mexicanas que sin duda encantarán a tu paladar. ¡No te las pierdas! Si te gustó esta receta no olvides calificarla y dejarnos tus comentarios.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Durante esos días del mes, no solo lidias con cólicos, antojos o fatiga: tu cuerpo también atraviesa un proceso de inflamación y desgaste energético. Y justo por eso, lo que comes puede hacer toda la diferencia.
Involucrar a los niños en la cocina no solo es divertido, también es una excelente herramienta educativa que los ayuda a desarrollar una relación sana con la comida desde temprana edad.
¿Alguna vez te has preguntado si las semillas de papaya se pueden comer? Aunque solemos desecharlas, estas pequeñas semillas negras esconden un gran valor nutricional.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Oaxaca volvió a brillar en el escenario internacional al romper su propio récord Guinness.
¡Ya llegaron las vacaciones de verano!... y con ellas los niños a casa. Estos son algunos tips para cocinar con ellos en vacaciones