Macarrones gratinados con queso manchego y perejil

  • Tiempo:
    0:40
  • Porciones:
    4 porciones
Macarrones con queso manchego gratinado
Estos macarrones son los favoritos para chicos y grandes, aprende a prepararlos y pruébalos.

Ingredientes

  • 1 puré de tomate condimentado
  • 1 paquete de macarrones
  • 100 gram de queso manchego rallado
  • 200 ml de leche
  • 1 cda. de harina de trigo
  • 2 cdas. de mantequilla
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 cda. de perejil picado

Preparación

  1. En una olla con suficiente agua y sal, pon a hervir la pasta siguiendo las instrucciones del empaque.
  2. Mezcla en una olla la leche con la harina; calienta sin dejar de mover. Añade una pizca de sal, un poco de pimienta, la mantequilla y el puré de tomate.
  3. Agrega los macarrones y revuelve para que la salsa quede bien repartida.
  4. Añade el queso manchego rallado y gratina a 180ºC en el horno.
  5. Distribuye en los platos y espolvorea un poco de perejil antes de servir.

Si estas buscando una opción diferente para acompañar el plato principal de tu comida, sigue el paso a paso de estos macarrones gratinados con queso manchego y perejil. Te encantará su sabor. Te puede interesar: Macarrones pollo, pimienta roja y uva pasa

Tips para que tus macarrones queden deliciosos

  • Elige una pasta de calidad: aquella que no pueda sufrir roturas o apelmazarse durante la cocción. También verifica que sea un producto reciente y fresco. Evita usar pasta que tenga mucho tiempo almacenada en la alacena.
  • Recuerda que la porción correcta es de 1 litro de agua y 10 gramos sal por cada 100 gramos de pasta. Muévela durante la cocción para evitar que se apelmace.
  • No utilices aceite ni cubitos de caldo durante la cocción. Basta con la sal para que la pasta agarre sabor.
  • Una olla amplia también evitará que la pasta se apelmace.
  • La pasta debe echarse cuando el agua esté en ebullición. Mantén el fuego alto durante la cocción para evitar que el proceso se corte.
  • Utiliza una cuchara de madera para evitar que la pasta se pegue.
  • Escurre bien el agua, ¡y no la refresques! Lo único que lograrás echando un chorro de agua a la pasta será quitarle el sabor.
  • Integra la pasta inmediatamente con los ingredientes que la completan. Si es el caso, salte un poco en la sartén para mezclarla con la salsa o guarnición.

¿Tienes ganas de más? Conoce otras riquísimas guarniciones en Cocina Fácil que conquistarán tu paladar Sigue leyendo: Las ventajas de hacer una pasta a la marinara

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Desde aromatizante hasta limpiador, esta mezcla tiene muchos beneficios
En un giro inesperado, la ciencia descubre una relación entre el consumo el café y cómo podría ayudar a quienes tienen fibrilación auricular.
Descubre por qué ocurre el efecto rebote y cómo bajar de peso sin dietas extremas usando un enfoque médico, integral y sostenible.
El cuerpo cambia a los 40, pero bajar de peso es posible.
Cocteles fáciles, deliciosos y perfectos para tu próxima reunión Glam Ochentera y con el look de Mentiras, brinda con pura “Señora Vibe”.
Desde leches vegetales saborizadas, hasta procesados con alto contenido de sodio y nitritos.