Pasta fettuccine de verduras con pesto

  • Porciones:
    4 porciones
Pasta fettuccine de verduras con pesto

Ingredientes

  • 2 tazas de hojas de albahaca
  • 5 cdas. de aceite de oliva
  • 1 diente de ajo
  • ½ taza de queso parmesano rallado
  • ½ taza de piñones
  • 2 calabacitas
  • 3 zanahorias
  • 1 cebolla en julianas delgadas

Preparación

  1. Blanquea por 10 segundos la albahaca en una olla con agua hirviendo; retira inmediatamente a un tazón de agua con hielo. Exprímela y colócala en la licuadora con el aceite de oliva, el ajo, el parmesano y la mitad de los piñones.
  2. Tritura hasta que cambie de color; salpimienta y reserva.
  3. Corta la calabacita y zanahoria en tiras muy delgadas con ayuda de una mandolina.
  4. Mezcla las verduras con la cebolla, blanquéalas durante un minuto en agua hirviendo con sal. Escúrrelas, divide en los platos y decora con los piñones restantes.
  5. Acompaña con el pesto y sirve.

Es momento de que te consientas de forma saludable con esta deliciosa pasta fettuccine de verduras con pesto, una combinación de ingredientes riquísimo que puedes aprender a preparar en casa. Te puede interesar: La gente que come pasta es más sana, según la ciencia

Historia de la pasta fettuccine

Según datos históricos, el fetuccini nació en el año de 1907, como creación del cocinero Alfredo di Lelio, utilizando únicamente pasta de huevo, mantequilla y queso parmesano. Años después, el restaurante que lleva su nombre, Alfredo alla Scrofa, vendió la idea del platillo por 100 mil liras. Esta pasta se volvió tan famosa, que personalidades como Audrey Hepburn, Marilyn Monroe, Maria Callas, Frank Sinatra, Rinco Starr, Marlon Brando y hasta Sophia Loren llegaron a probarlo e incrementar su fama. También se sabe que los actores Mary Pickford y Douglas Fairbanks quedaron tan contentos de probarlo, que le regalaron a Alfredo Di Lelio un tenedor de oro y una foto de ellos comiendo en su restaurante. Los restaurantes de Di Lelio se expandieron en Italia y el extranjero. Incluso se abrió una sucursal que hasta hoy es famosa: el restaurante Alfredo´s en el Rockefeller Center de Nueva York, donde cada 7 de febrero se celebra el Día del Fetuccini Alfredo. Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado para ti más recetas con fetuccini, súper deliciosas. Sigue en COCINA FÁCIL y disfruta de más ricos y originales sabores de esta temporada Sigue leyendo: Descubre cuál es el mejor carbohidrato: arroz o pasta integral

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.