En Puebla, los tacos árabes son un platillo tradicional. Te invitamos a conocer su historia y te compartimos una deliciosa receta.
Aunque su nombre sea engañoso, los tacos árabes son una de las joyas gastronómicas de Puebla. Hoy te invitamos a conocer su historia y también te compartimos una deliciosa receta para que los prepares en casa.
Te interesa: Pizza de pan árabe con jitomates y verduras
Tal vez te hayas imaginado a muchos árabes comiendo estos tacos en el lejano medio oriente. La realidad es que los tacos árabes nacieron en Puebla. Sin embargo, su nombre y parte de los ingredientes se deben a esta cultura.
Durante la primera mitad del siglo XX hubo una inmigración masiva de personas de medio oriente a Puebla, principalmente de Líbano e Irak, las cuales buscaban refugio debido a los conflictos armados de ese entonces.
Los inmigrantes conocieron los famosos tacos mexicanos. Sin embargo, decidieron sustituir diversos ingredientes más acordes a su dieta: en lugar de carne de cerdo, utilizaron carne de borrego. Además, sustituyeron la tortilla de maíz por la de harina, conocida por ellos como pan árabe.
Otras características de estos tacos es que la carne debe estar cocida al carbón y no debe llevar pellejos o grasa, además de acompañarse con una salsa especial llamada “California”, compuesta por chipotle, aceite de oliva y especias.
Actualmente, debido a que es más fácil de conseguir, los tacos árabes se preparan comúnmente con carne de cerdo.
¡Que viva México y sus tacos también! Conoce más recetas de este delicioso y tradicional platillo en Cocina Fácil
Algo que definitivamente no nos gusta es que nuestros dientes se manchen y también se empiecen a poner amarillos. Hay…
El jengibre se ha convertido en uno de nuestros ingredientes favoritos debido a sus diversas propiedades. Por eso, queremos enseñarte…
De nuestras mamás y abuelitas hemos aprendido una infinidad de remedios caseros, y hoy nos toca descubrir para que sirve…
El pico de gallo es una de las salsas favoritas de los mexicanos: ésta realza el sabor de diferentes platillos,…
En las parrilladas no pueden faltar unos ricos y jugosos cortes. Para que te queden exquisitos, te decimos cómo marinar…
¿Te has preguntado para qué sirve el aserrín? Este se utiliza popularmente para hacer bellas decoraciones en distintas celebraciones tradicionales,…