10 recetas con chile de arbol con riquísimo picor

Recetas con chile de arbol

Si hay un alimento que identifique a la perfección la gastronomía mexicana, es el chile. Casi todos los platillos típicos lo llevan y le dan ese sabor picante que tanto nos encanta. Y uno de los más populares es el chile de arbol, presente en salsas, guisados y mucho más. Por eso queremos que conozcas todas las posibilidades de platillos que puedes preparar con chile de árbol. Toma nota de estas recetas y disfrútalas. Te interesa: El chile y recetas de salsas mexicanas, básicos de la cocina

Chile de arbol: un regalo de México para el mundo

Este es una variedad del Capsicum annuumm, originaria de México, y cuyo uso es popular en su gastronomía. También se utiliza en diversas regiones de América Central. Se caracteriza por ser de sabor picante y con un aroma agradable. Puede usarse tanto crudo como cocido. Su picor se debe de la sustancia capsaicina (según la concentración de esta, es el nive de picor del chile). El chile de árbol es de color verde, aunque se vuelve rojo al madurar. Al estar seco se vuelve de un rojo brillante. Tanto fresco como seco es muy popular su consumo.

Chile de árbol

Getty Images

Beneficios de consumirlo

  • El chile de árbol es rico en hierro, el cual ayuda a mantener un buen desempeño cognitivo y a disminuir el riesgo de contraer enfermedades como el Alzheimer y la demencia.
  • Además, el hierro combinado con cobre, ayudan a la formación de nuevas células sanguíneas, evitando problemas de fatiga y anemia.
  • Es rico en ácido fólico, necesario para la producción de glóbulos rojos, y también previene distintos tipos de cáncer y colabora con el crecimiento de tejidos.
  • Este y otros chiles son ricos en potasio, mineral que desempeña diversas funciones en el cuerpo y que, combinado con folatos, reduce en gran medida el riesgo de enfermedades cardiacas. El potasio relaja los vasos sanguíneos, mejorando el flujo de sangre.
  • Consumido en cantidades adecuadas, puedes ayudar a prevenir la aparición de úlceras estomacales.
  • También se recomienda incluirlo en dietas, pues promueve la pérdida de peso.

Te interesa: 3 deliciosas salsas con chile morita muy fáciles

Algunas curiosidades del chile de arbol

  • Se le conoce también con los nombres de chile de pájaros y cola de rata (debido a su diminuto tamaño).
  • Lo podemos encontrar en los mercados fresco, seco o en polvo.
  • Te recomendamos probarlo en pequeñas cantidades, pues es 10 veces más picante que el chile poblano o el jalapeño.
  • Lo asiáticos aman incluirlo en sus comidas, tanto para darles sabor como para decorar sus platillos.
  • Los estados que más lo producen son Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Zacatecas y Aguscalientes.
  • También se cultiva en otros países pero en menor medida: India, norte de África, España, Tailandia, China y Estados Unidos.
  • Se cree que este chile deriva de la pimienta cayena, de la cual se originan los chiles más picantes.

RECETAS

Es momento de que prepares una ricas recetas con chile de árbol. Y para que te inspires, te traemos este video que incluye su rico sabor:

&t=2s

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.