Exquisito coctel Afrodita con pétalos de rosa

Exquisito coctel Afrodita con pétalos de rosa

Ingredientes

  • 1 cda. de azúcar
  • 1 copa de vino moscatel
  • 2 copas de licor de menta
  • 1 taza de piña picada
  • Hielo picado
  • Pétalos de rosa comestibles

Preparación

  1. Vierte la cucharada de azúcar en un plato pequeño.
  2. Humedece el borde de las copas y voltéalas; cúbrelas de azúcar. Llénalas de hielo picado.
  3. Licúa el vino, el licor y la piña. Sirve en las copas ya preparadas y adorna los vasos con pétalos de rosa.

Nada como una buena bebida para brindar y celebrar una ocasión especial. Para eso hemos preparado para ti este coctel Afrodita con pétalos de rosa. Su exquisito sabor conquistará tu paladar. Te interesa: Paleta de coctel de frutas

Curiosidades sobre el brindis

  1. En algunas culturas, se solía hacer el choque de copas como un acto de confianza, ya que, al hacer esta acción, las copas se salpicaban unas con otras y así se evitaba la sospecha de que alguna pudiera estar envenenada (las bebidas eran la forma más común de deshacerse de los enemigos).
  2. De hecho, en la Edad Media, en los banquetes se estilaba que el rey bebiera primero, para infundir confianza en sus invitados y así pudieran beber confianza.
  3. En Dinamarca y Suecia es de mala educación no mirar a los ojos a la persona con la que se hace el brindis. Y en Costa Rica, si no miras a la persona a los ojos al decir “salud”, podrías tener 7 años de mala suerte o 7 años de mal sexo (¡qué peligro!).
  4. Por qué decimos ¡salud!: antiguamente existía la creencia de que el licor contenía espíritus que podían conceder deseos a quienes los pidieran con su trago. La mayoría pedía tener una larga vida llena de salud. Por ello, el deseo de tener salud se convirtió en una expresión que actualmente acompaña el acto del brindis.
  5. En algunas culturas es usual abrir una botella y tirar un chorrito al suelo, con el objetivo de brindar por quienes están ausentes o por aquellos que ya fallecieron.

No te quedes con el antojo y prueba más recetas con flores comestibles para disfrutar la temporada

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.
Ese mito de que comer pesado en la noche te traerá pesadillas no está muy alejado de la realidad.
Ser zero waste podría parecer una moda pasajera, pero su impacto podría ayudar al planeta.