Cómo hacer galletas navideñas de jengibre y canela

  • Tiempo:
    1:30
  • Porciones:
    6
  • Dificultad:
    Media
Galletas navideñas de jengibre

Galletas navideñas de jengibre

Freepik

Las galletas navideñas de jengibre y canela son el postre más tradicional de las fiestas decembrinas; checa esta receta súper fácil para hacerlas

Ingredientes

  • 260 gr de harina
  • 150 gr de mantequilla
  • 100 gr de azúcar morena
  • 5 gr de bicarbonato
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1 cucharadita de jengibre en polvo
  • 1 huevo
  • Sal

Preparación

  1. En un tazón mezcla los ingredientes secos: la harina tamizada, el azúcar morena, el bicarbonato, la canela, el jengibre y una pizca de sal.
  2. Añade el huevo y la mantequilla a punto de pomada (blanda) y mezcla todo hasta tener una masa homogénea. Amasa con las manos y forma una bola. Cúbrela con papel film y deja reposar en el refrigerador al menos una hora.
  3. Espolvorea un poco de harina en una superficie lisa y estira la masa con un rodillo hasta que tenga medio centímetro de espesor. Corta la masa con moldes de dibujos navideños, ya sea hombre, árbol, casita, entre otros, y colócalos sobre una bandeja con papel encerado.
  4. Precalienta el horno a 180ºC y después hornea las galletas navideñas durante 15-20 minutos, hasta que empiecen a dorarse.
  5. Retira las galletas del horno y déjalas enfriar sobre una rejilla.
  6. Si quieres, puedes decorar las galletas con chocolate fundido, glaseado de azúcar o colorante alimentario.

Las galletas navideñas son un postre tradicional de la temporada, son famosas por sus peculiares figuras como el popular hombre de jengibre y canela, aunque también hay otras figuras de estrella, de árbol de Navidad, entre otros.

Las galletas navideñas de jengibre tienen su origen en la Edad Media, los monjes de los monasterios de Europa del norte fueron los primeros en elaborar pan de jengibre y otras especia, el cual se cortaba en formas simbólicas que reflejaban la temporada, como reyes, emperadores, reinas o símbolos religiosos.

La reina Isabel I de Inglaterra fue la primera en hacer galletas navideñas de jengibre con forma de personas para agasajar a sus invitados.

Como hacer tradicionales galletas navideñas de jengibre con canela

Como hacer tradicionales galletas navideñas de jengibre con canela

Freepik

Las casas de jengibre se originaron en Alemania en el siglo XVI y se popularizaron con el cuento de los hermanos Grimm, Hansel y Gretel.

La reina Victoria y su esposo, el príncipe Alberto, hicieron populares las galletas de jengibre en Inglaterra al incluirlas con otras tradiciones navideñas alemanas, como el árbol de Navidad y el tronco de Yule.

¿Cómo decorar las galletas navideñas de jengibre y canela?

Las galletas de jengibre se decoran con glaseado real, chocolate, caramelos y otros ingredientes para darles un toque personal y festivo.

Glaseado real: Es una mezcla de azúcar glass, clara de huevo y zumo de limón que se endurece al secarse. Puedes usarlo para hacer líneas, puntos, rellenar o escribir sobre las galletas. También puedes teñirlo de diferentes colores con colorante vegetal. Necesitas una manga pastelera o una bolsa de plástico con una esquina cortada para aplicarlo.

Galletas navideñas

Galletas navideñas

Freepik

Chocolate: Puedes derretir chocolate negro, blanco o con leche y usarlo para bañar o dibujar sobre las galletas navideñas. Puedes usar un tenedor, un palillo o una manga pastelera para hacerlo. También puedes añadirle frutos secos, chispas de colores o coco rallado para darle más sabor y textura.

Caramelos: Puedes usar caramelos de colores, gomitas, regalices o cualquier otro dulce que te guste para decorar las galletas. Puedes pegarlos con un poco de glaseado real o chocolate derretido. Puedes hacer caras, botones, sombreros o lo que se te ocurra.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar