Costillas de cerdo con mantequilla al tomillo

  • Porciones:
    6
costillas con mantequilla

Ingredientes

  • 6 costillas de cerdo
  • 8 tazas de espinacas frescas, lavadas y desinfectadas
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 4 cebollitas de cambray rebanadas
  • 2 cucharaditas de eneldo
  • Nuez moscada, sal y pimienta
  • 2 barritas de mantequilla a temperatura ambiente
  • 1 cucharada de tomillo fresco
  • 0.5 cucharada de ralladura de limón
  • 2 cucharadas de jugo de limón
  • 1 cucharadita de sal
  • 0.33333333333333 de taza de vinagre
  • 0.66666666666667 de taza de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de azúcar o miel
  • 1 cucharada de mostaza o sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. Para la mantequilla: en un tazón mezcla los ingredientes, colócala en papel encerado, forma un rollo y congela durante 1 hora.
  2. Para la vinagreta: combina los ingredientes en un tazón hasta que estén integrados; reserva.
  3. Sazona las costillas con sal y pimienta y ásalas a la parrilla has- ta que estén cocidas y doradas.
  4. Saltea el ajo, la cebolla y las espinacas, añade el eneldo, nuez moscada, sal y pimienta y sirve para acompañar el costillar.

Sorprende a toda tu familia con una deliciosa receta de costillas de cerdo con mantequilla al tomillo. Son prácticas y perfectas para cualquier ocasión. Las costillas son un clásico de las parrilladas, sin embargo hoy en día existen toda clase de recetas que te permiten disfrutarlas cuando quieras, como esta receta de costillas de cerdo con mantequilla.

7 CONSEJOS PARA COCINAR CORRECTAMENTE CARNE DE CERDO

  1. Utiliza limón o vinagre para marinarla o cocinarla, su aciez la limpia mejor.
  2. Precalienta la sartén o el horno antes de cocinarla, esto te ayudará a que tenga una cocción dorada por fuera y jugosa por dentro.
  3. Nunca la dejes cruda o semi cocida, lo ideal es que esté dorada por fuera y suave por dentro.
  4. No la dejes por mucho tiempo fuera del refrigerador y no la vuelvas a congelar.
  5. Si vas a freír, hazlo a fuego medio.
  6. Para descongelarla puedes sumergirla en agua fría o pasarla del congelador a la parte inferior del refrigerador, nunca la pongas al sol.
  7. Cocina y consume la carne de cerdo, máximo 3 días después de comprarla.

Encuentra más recetas con costillas en Cocina Fácil

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.