Aprende a preparar una tradicional crema de almejas

  • Tiempo:
    1:00
  • Porciones:
    4
crema de almejas

Ingredientes

  • 3 cucharadas de mantequilla
  • 1 cebollas picadas
  • 700 gram de papas peladas en cuadritos
  • 150 gram de almeja
  • 0.25 de taza de leche
  • 0.5 taza de jugo de almeja embotellado
  • 1 cucharadita de tomillo seco
  • Sal y pimienta
  • 1 apio cortado en cubitos
  • 3 cucharadas de harina
  • 4 tazas de caldo de pescado caliente
  • 0.25 de taza de crema paprika

Preparación

  1. Derrite la mantequilla en una olla, agrega la cebolla y el apio y sofríe.
  2. Agrega la harina, incorpora bien y continúa mezclando para que ésta se cocine.
  3. Vierte el caldo de pescado y el jugo de almejas y sazona al gusto con sal, pimienta, tomillo y paprika.
  4. Agrega las papas y deja al fuego hasta que estén cocidas (por 25 min aproximadamente)
  5. Agrega la leche, la crema y las almejas.
  6. Cocina por cinco minutos más, pero sin deja que hierva. Sirve en un tazón de pan artesanal.

Si te gusta probar sabores nuevos e intentar recetas dignas de un chef profesional, tienes que probar esta deliciosa y tradicional crema de almejas, servida en pan artesanal.

Consejos para mejorar tus cremas

  • Lo mejor es utilizar caldo de verduras o pollo para prepararlas.
  • Si quieres que tengan una consistencia más suave y ligera al final añade un poco más de leche.
  • Si eres intolerante a la lactosa utiliza leche o crema de arroz que tiene un sabor neutral.
  • Sofríe o saltea los ingredientes antes para aumentar los sabores.
  • Evita sobrecocer las verduras, sigue los tiempos de cocción que la receta marca.
  • Utiliza potenciadores de sabor como especias e incluso aderezos si la receta lo permite.
  • No temas probar nuevos ingredientes, como los de esta crema de almejas.
  • Aprovecha las verduras e ingredientes de temporada, esto garantiza un mejor sabor, como esta crema de avellana.
  • Cuida no exceder la sal, comienza con una pizca y al final rectifica el sabor y añade otro poco solo si lo necesita.
  • Añade texturas, al servir agrega algunos ingredientes como frutos secos o crotones.
  • Si quieres una consistencia más ligera y limpia, cuida no añadir demasiada grasa y desespuma mientras cocinas.
  • Para darle más cuerpo o espesar agrega un trozo de papa o una manzana pelada.

Encuentra más recetas de cremas para Navidad y fin de año en Cocina Fácil

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.