Descubre qué es el tascalate y aprende a preparar esta bebida tradicional

  • Tiempo:
    0:10
  • Porciones:
    4 porciones
tascalate

Ingredientes

  • 1 kg de tortillas de maíz
  • 250 gram de cacao tostado y pelado (chocolate)
  • 2 cdas. de canela molida
  • ¼ barra de achiote
  • 1 cda. de azúcar mascabado
  • 1 cda. de piloncillo rallado
  • 4 tazas de agua o leche

Preparación

  1. Tuesta perfectamente las tortillas en
  2. un comal y muélelas junto con el cacao en la licuadora.
  3. Agrega el resto de los ingredientes (excepto el agua o la leche) hasta formar un polvo con la mezcla.
  4. Vierte en una jarra cuatro tazas de agua o leche con ocho cucharadas de polvo de tascalate, revuelve y sirve con hielos.

Acabamos de comenzar el mes patrio y no hay mejor forma de refrescarnos que preparando un tascalate. Esta es una bebida mexicana tradicional que tienes que probar. Nosotros te decimos cómo hacerla en casa. Te puede interesar: Brinda saludablemente: radiografía a las bebidas con alcohol

Lo que tienes que saber sobre el tascalate

Esta es una bebida preparada con base en maíz, achiote, cacao, piñones y canela. Es tradicional del Estado de Chiapas y se consume desde la época prehispánica. En 1566, el obispo Diego de Landa registró su existencia, describiéndola como una “bebida hecha con maíz tostado y saborizada con chile y chocolate”. Además, afirmaba que, desde entonces, su consumo era muy popular en el sur de México. Para los indígenas, esta era una bebida de fiesta, dedicada al amor, y la consumían fría. El Gobierno de Chiapas, en los últimos años, logró que el tascalate se reconociera como marca Chiapas y que tuviera denominación de origen, lo que ha permitido que muchos comerciantes chiapanecos puedan venderlo de forma artesanal en otros lugares de México. Su consumo suele ser mayor en la temporada de verano, pues es realmente refrescante. Si vas a Chiapas, puedes encontrarlo en restaurantes, puestos, e incluso en las playas de este maravilloso Estado. ¿Ya estás listo para disfrutar esta bebida? Qué te parece si la acompañas con un asado coleto, una receta tradicional de Chiapas de la que te vas a enamorar. Sigue en Cocina Fácil y disfruta de más recetas riquísimas fáciles de preparar y realmente deliciosas

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Porque sabemos que son especiales, los sábados tienes tiempo de consentirlos con desayunos deliciosos, checa nuestro Top de desayunos para el sábado.
Descubre los beneficios curativos de la cáscara de cebolla, un ingrediente que solemos desechar pero que tiene poderosas propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y más. Aprende cómo usarla en casa.
Del 18 al 27 de julio de 2025, Xochimilco se llena de sabor, tradición y color con una de las fiestas más dulces del año: la Feria del Dulce Cristalizado.
Durante la menstruación, es común sentir molestias como cólicos, inflamación y cambios de humor. Pero, ¿sabías que lo que comes puede marcar una gran diferencia en cómo vives tu periodo?
El clericot es una bebida refrescante, colorida y deliciosa que se ha vuelto protagonista de las reuniones veraniegas.
Además de los medicamentos, existen varios remedios naturales para purificar tu hígado.