Ensalada de quinoa con higos y queso de cabra

Ensalada de quinoa con higos y queso de cabra

Ingredientes

  • 4 tazas de mix de lechugas u hojas verdes (berros, lechugas, arúgula, espinacas)
  • 2 tazas de higos partidos en cubos medianos
  • 1 taza de queso de cabra desmoronado
  • 2 tazas de quinoa cocida y sazonada al gusto (aceite de oliva, sal y pimienta)
  • 2 mitades de pechuga deshuesada
  • 2 cucharaditas de aceite de oliva
  • 1 pizca de orégano
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aderezo balsámico para acompañar

Preparación

  1. En un tazón mezcla las lechugas con los higos y el queso de cabra. Reserva.
  2. Calienta una parrilla y barniza las pechugas con un poco de aceite de oliva, sazona al gusto con orégano, sal y pimienta. Sella por ambos lados y cocina hasta que estén cocidas por completo. Retira del fuego y pica en cubos medianos.
  3. Sirve la ensalada acompañada de quinoa, unos cubos de pollo y el aderezo balsámico o el de tu preferencia.
  4. Puedes enriquecer la ensalada con unas rebanadas de aguacate o más fruta de temporada y algunos crotones.

¿Te gustan las ensaladas? Pues esta hará que te enamores completamente de ella, así que no esperes más para poder probar el delicioso sabor de esta rica ensalada de quinoa con higos y queso de cabra, justo lo que tu paladar necesitaba de la cocina. Sumérgete en la cocina y experimenta todo lo que tiene para ofrecerte conociendo todas las recetas con quinoa que puedes realizar.

Beneficios de la quinoa

  1. Gracias a la lisina que contiene la quinoa, mejora la función inmunitaria y gástrica. Además, ayuda a la formación de anticuerpos, a la reparación celular, y absorción de calcio.
  2. La quinoa se compone de dos fitoestrógenos, daidzeína y genisteína, que ayudan a prevenir la osteoporosis.
  3. El 6 % del peso total del grano es fibra, la cual favorece el tránsito intestinal, reduce el colesterol LDL (o colesterol malo) y eleva el colesterol HDL (o colesterol bueno).
  4. Al ser un cereal tiene la propiedad de absorber agua por lo que se logra la sensación de saciedad, contribuyendo a la disminución de peso. ¡Buenísimo si estás a dieta!
  5. La quinoa es muy buena para que los pacientes con enfermedad celíaca puedan manejar la tolerancia al gluten al mejorar las funciones del intestino.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.