Este es el licuado que debes tomar sí o sí para evitar estreñimiento, inflamación y gases

  • Tiempo:
    0:15
  • Porciones:
    1
  • Dificultad:
    Baja
licuado anti estreñimiento

El licuado que tienes que tomar para evitar el estreñimiento, la inflamación y los gases

IA

Prueba esta fácil y deliciosa receta de licuado de papaya con chía y linaza para ayudarte contra el estreñimiento, inflamación y gases

Ingredientes

  • 2 taza de leche de almendras
  • 1 taza de papaya picada
  • 2 cucharadas de avena
  • 1/2 cucharada de Chía
  • 1 cucharada de linaza

Preparación

  1. Unos 10 minutos antes de hacer tu licuado pon las semillas de chía a hidratar con un poco de agua.
  2. En la licuadora pon la papaya picada, la avena, la chía, la linaza y añade la leche de almendras.
  3. Licúa muy bien los ingredientes hasta que queden bien integrados.
  4. Sirve en un vaso y disfruta de tu licuado.

Los licuados son aliados para tratar algunos padecimientos, ya que como están hechos de frutas o verduras naturales aportan todos sus nutrientes y propiedades cuando los ingerimos de esta forma.

Lo mejor de esta preparación es que puedes combinar varios ingredientes para aprovechar los nutrientes de varios elementos en un solo licuado.

Por ejemplo, en este licuado que te presentamos para evitar el estreñimiento, la inflamación y los gases se combinan tres ingredientes que son conocidos por sus propiedades para mejorar el sistema digestivo, regular el tránsito intestinal y por supuesto evitar el estreñimiento, inflamación y gases.

Propiedades de la papaya

La papaya es el ingrediente principal de este licuado y es que contiene papaína, la cual es una enzima que ayuda a digerir las proteínas. Además, tiene un alto contenido de fibra y agua, que ayudan a prevenir el estreñimiento y promueven la regularidad y la salud del tracto digestivo.

Esta fruta tiene colina, un nutriente muy importante y versátil que ayuda a desinflamar y a relajar nuestro cuerpo para dormir, mover los músculos, aprender y memorizar.

Propiedades de la chía

Esta semilla posee una gran cantidad de nutrientes, por ejemplo, es rica en calcio mineral que ayuda a los huesos y a los dientes.

Su principal beneficio es que tiene una gran cantidad de fibra, motivo por el cual es un ingrediente importante para esta receta. Gracias a su alto contenido de fibra, la chía absorbe agua, formando una especie de gel, que se expande en el estómago, lo cual nos puede ayudar a darnos una sensación de saciedad prolongada.

Asimismo, contiene ácidos grasos omega 3 y omega g, que son esenciales para que el cuerpo pueda absorber las vitaminas solubles en grasa (A, D, E y K).

Beneficios de la chia

Propiedades de la linaza

La linaza es muy conocida porque ayuda a mejorar la salud digestiva y aliviar el estreñimiento por su alto contenido de fibra. Además ayuda a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades como la diabetes, obesidad o hipertensión.

También es una buena fuente de proteína vegetal, componente funcional y estructural principal de cada célula del cuerpo, lo que puede ser una buena alternativa también para las personas que llevan una dieta vegetariana.

Agua de linaza

Propiedades de la avena

Por su parte la avena aporta fibra que beneficia a las personas con diabetes, debido a que favorece la digestión del almidón estabilizando los niveles de azúcar, sobre todo después de comer.

Aporta energía, B6, Vitamina E y B5, también minerales como hierro, selenio, manganeso y cobre, además de aminoácidos esenciales.

Avena

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Facilítate la vida en las mañanas y prepara para tus hijos un lunch más rápido con ayuda de estos electrodomésticos que sí o sí debes tener en casa.
Si amas cocinar y buscas nuevas ideas fáciles y deliciosas para esta temporada, no dejes pasar el sabor estrella del momento: el pumpkin spice.
Aunque amamos el “dulce o truco”, también amamos una mesa de dulces bien surtida para Halloween.
Ya viene una de nuestras temporadas favoritas para decorar alimentos: Halloween.
A veces, el desperdicio de las fiestas puede ser abrumador, por eso te traemos las mejores ideas para aprovechar las decoraciones
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.