La infalible receta de tamales chiapanecos

  • Tiempo:
    2:00
  • Porciones:
    18
  • Dificultad:
    Media
tamales chiapanecos

Con esta receta, aprenderás a hacer tamales chiapanecos perfectos en casa.

GETTY IMAGES

Los tamales chiapanecos son un platillo tradicional de la gastronomía mexicana. Son deliciosos, nutritivos y fáciles de preparar

Ingredientes

  • 1 kg de masa de maíz nixtamalizado
  • 1/2 kg de carne de cerdo molida
  • 1/2 cebolla picada
  • 3 dientes de ajo picados
  • 2 chiles guajillo asados y desvenados
  • 2 chiles anchos asados y desvenados
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/4 de cucharadita de pimienta negra
  • Hojas de plátano para envolver los tamales

Preparación

  1. Prepara el relleno.

    En una olla, calienta un poco de aceite a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo y cocina hasta que estén suaves. Agrega los chiles guajillo y anchos y cocina durante 5 minutos más. Agrega la carne de cerdo y cocina hasta que esté dorada.
  2. Agrega las especias.

    Agrega el comino, el orégano, la sal y la pimienta negra y cocina durante 5 minutos más.
  3. Prepara la masa.

    En un tazón grande, mezcla la masa de maíz con un poco de agua caliente hasta que tenga una consistencia suave y manejable.
  4. Rellena los tamales.

    Coloca un poco de relleno en el centro de cada hoja de plátano.
  5. Envuelve los tamales.

    Dobla las hojas de plátano a la mitad y envuelve los tamales.
  6. Cocina los tamales.

    Coloca los tamales en una vaporera y cocina durante 1 hora o hasta que estén cocidos.

Los tamales chiapanecos se caracterizan por su masa de maíz, su relleno de carne de cerdo, chiles y especias, y su envoltura de hoja de plátano.

En esta nota, aprenderás a hacer tamales chiapanecos perfectos en casa. La receta es fácil de seguir y los resultados son deliciosos.

Consejos:

  • Para que la masa de maíz quede más suave, puedes agregar un poco de manteca o aceite.
  • Si quieres que los tamales sean más picantes, puedes agregar más chiles guajillo o anchos.
  • Puedes agregar otros ingredientes al relleno, como zanahorias, papas o champiñones.
También lee:

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¿Alguna vez te has preguntado si las semillas de papaya se pueden comer? Aunque solemos desecharlas, estas pequeñas semillas negras esconden un gran valor nutricional.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Oaxaca volvió a brillar en el escenario internacional al romper su propio récord Guinness.
¡Ya llegaron las vacaciones de verano!... y con ellas los niños a casa. Estos son algunos tips para cocinar con ellos en vacaciones
Aquí va la ciencia detrás de una de las tendencias de cocina más populares: el meal prep.
Hay una nueva moda presente en varias cocinas del mundo: la comida fermentada. Esta es la razón por la que es tan popular.