Cómo preparar leche condensada casera

  • Tiempo:
    0:30
leche condensada

Ingredientes

  • 250 gram leche en polvo
  • 350 gram azúcar
  • 200 ml agua
  • 60 gram mantequilla

Preparación

  1. Coloca en una olla el agua y la mantequilla a fuego bajo, mueve hasta que se derrita pero sin que el agua llegue a hervir.
  2. Agrega el azúcar, sigue moviendo hasta que se disuelva.
  3. Comienza a incorporar la leche en polvo con algunas cucharadas, mezcla con un batidor de globo para evitar que se formen grumos, hasta que se disuelva bien todo, recuerda cuidar que no hierva.
  4. Sigue mezclando por 20 minutos, hasta obtener una consistencia espesa. Retira del fuego y deja enfríar, para que obtenga la consistencia que deseas
  5. Reserva en un frasco con tapa hermética.

Sabemos que adoras su dulce sabor para preparar tus mejores recetas o para acompañar tus postres favoritos, por eso te decimos cómo preparar leche condensada casera, para disfrutarla cuándo quieras.

SU HISTORIA

En el siglo XIX era frecuente que las personas sufrieran intoxicaciones por el consumo de leche, debido a las bacterias que tenía y a que los procesos de conservación no eran muy eficaces, se cree que por eso se comenzaron a buscar nuevas opciones para que la leche durará por más tiempo y así fue como surgió este tipo de leche.

¿QUÉ ES LA LECHE CONDENSADA?

Es la leche a la que se le extrae el agua y se le agrega azúcar, hasta obtener un líquido espeso. Principalmente se identifica por su consistencia espesa y su sabor extremadamente dulce

Se puede decir que es la leche con una textura más espesa que existe y por lo general se emplea para preparar postres o dulces.

Encuentra más recetas de postres en Cocina Fácil

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aunque ningún alimento puede curar ni evitar el COVID por sí solo, una dieta rica en ciertos nutrientes fortalece el sistema inmune y ayuda al cuerpo a responder mejor ante virus. ¡Conócelos!
Descubre 7 superalimentos fáciles de incluir en tu dieta semanal e ideas rápidas para prepararlos en casa.
Si los calambres son uno de tus malestares más comunes, los electrolitos deberán convertirse en tus mejores amigos.
Descubre por qué las botellas y garrafones de agua tienen fecha de caducidad y qué sucede si consumes agua pasada esa fecha. Aprende a almacenar el agua correctamente para mantener su calidad y sabor.
La famosa frase en el mar la vida es más sabrosa no se equivoca. Aquí te dejamos 4 platillos acapulqueños que no te puedes perder.
No caigas en estos errores que ponen en riesgo la vida de tu suculenta. Aquí te decimos cómo evitarlos.