Pan de elote: el consentido de las mesas mexicanas

Cómo hacer pan de elote

Todos hemos saboreado alguna vez un rico pan de elote. Este tradicional postre mexicano es uno de los consentidos para acompañar las cenas y endulzar paladares. Aquí te compartimos un poco de su historia y también ricas recetas para que lo prepares en casa.

Te interesa: Recetas prehispánicas con maíz: una deliciosa y tradicional herencia

Origen del pan de elote

Como podrás imaginar, este pan es originario de México, y no es una sorpresa, ya que nuestro país cuenta con más de 60 especies nativas de maíz.

Pero no fue hasta la época virreinal que se empezó a elaborar este postre. Con la llegada de los españoles, se introdujo una tradición de repostería que se enriquecería con los alimentos encontrados en territorio mexicano, entre ellos, el maíz.

Es así como el pan de elote surgió, siendo un postre criollo: elaborado con ingredientes nativos, pero con técnica europea.

muffins-de-elote

Del elote han surrgido muchos tipos de comidas, como el pan de elote, uno de nuestros postres favoritos.

¿Cuál es la diferencia entre el elote y el maíz?

El elote puede funcionar como sinónimo de maíz, sin embargo, tienen sus diferencias, ya que el elote es el fruto del maíz cuando se encuentra fresco.

Cuando los granos dejan de ser frescos, este vuelve a tomar el nombre de maíz, del cual se preparan las harinas, las palomitas y otros productos.

Te interesa: Cómo preparar elotes y esquites que no habías imaginado

Beneficios de consumir maíz

  • El maíz es una fuente importante de antioxidantes que previenen la formación de radicales libres y, por tanto, de enfermedades cancerígenas.
  • Al ser un alimento muy completo en vitaminas, su consumo es vital para un adecuado desarrollo del sistema nervioso en cualquier etapa de la vida.
  • El maíz es rico en distintos minerales, tales como: cobre, hierro, magnesio, zinc y fósforo. El hierro previene la aparición de la anemia.
  • El magnesio es excelente para mantener una buena salud cardiaca. El fósforo por su parte interviene en el crecimiento del tejido óseo.
  • Es una fuente importante de fibra, por ello su consumo ayuda a regular la digestión, los niveles de colesterol en el cuerpo y los de glucosa, disminuyendo con ello los riesgos de sufrir enfermedades cardiovasculares.

Recetas de pan de elote

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.