Pan de muerto relleno de camote, receta fácil para disfrutar del dulce sabor del Día de Muertos

  • Dificultad:
    Media
pan de muerto relleno de camote

Pan de muerto relleno de camote

Freepik

Prepara un rico tradicional pan de muerto relleno de camote y disfruta de las festividades del otoño con sus exquisitos sabores dulces.

Ingredientes

  • 600 g de harina
  • 90 g de mantequilla
  • 135 g de azúcar
  • 200 ml de leche
  • 2 huevos
  • 10 g de Sal
  • 15 g de levadura en polvo
  • Ralladura de naranja
  • 90 g mantequilla para decorar
  • 500 g de azúcar para decorar
  • 2 camotes
  • 4 guayabas
  • 1 taza de azúcar para el dulce de camote
  • El juego de dos limones

Preparación

  1. Sobre una superficie limpia pon la harina y la levadura, mezcla muy bien.

  2. Agrega el azúcar, la sal y los huevos y comienza a amasar para que se vaya integrando todo.

  3. Ponle la leche poco a poco conforme veas que la masa lo vaya requiriendo para que no esté seca.

  4. También añade la mantequilla y amasa nuevamente.

  5. Tienes que amasar durante unos 20 minutos hasta que la masa ya no se pegue en las manos ni en la mesa.

  6. Agrega la ralladura de naranja y vuelve a mezclar para que se integre.

  7. Engrasa un recipiente y ahí deja reposar la masa cubierta con un trapo húmero o plástico hasta que duplique su volumen.

  8. Cuando haya crecido la masa está lista para que formes los panes. Divide en 12 bolitas de 80 gramos y colócalas en una charola para horno engrasada con mantequilla.

  9. Con el resto de la masa haz las canillas para el pan cada tira de huesitos debe ser de 10 gramos, mientras que la bolita de 5 gramos.

  10. Antes de colocar las canillas aplasta un poco las bolitas de masa para que vayan tomando la forma como de una hojaldra.

  11. Ahora sí coloca los huesitos y deja reposar hasta que aumente el tamaño del pan.

  12. Cuando veas que ya aumentó de tamaño están listos para ser horneados.

  13. Precalienta el horno a 180°C.
  14. Mete el pan al horno y deja que se cocinen durante unos 15 a 18 minutos.

  15. Saca el pan del horno y deja que se enfríe.
  16. Los otros 90 gramos de mantequilla mételos al microondas durante unos segundos para que se derrita.

  17. Ahora con una brocha úntale la mantequilla derretida a los panes y en seguida escárchalos de azúcar.

Para la mermelada de camote

Instrucciones:

  • Lava y desinfecta los camotes, así como las guayabas.
  • En una olla coloca los camote y las guayabas y añádeles agua para que hiervan.
  • Machaca un poco la mezcla.
  • Llévala a la licuadora y deja que se integren muy bien los ingredientes.
  • Pasa la mezcla a un sartén y agrégale azúcar y el jugo de dos limones.
  • Deja que todo se cocine a fuego medio hasta que hierva.
  • Cuando suelte un hervor denso, es momento de apagar el fuego.

Prepara el pan de muerto relleno de camote

Instrucciones:

  • Una de las maneras más fáciles de hacerlo es cortar el pan de muerto a la mitad y untarle la mermelada de camote.
  • Disfruta de tu pan acompañado de alguna bebida de temporada, ya sea un chocolate caliente, un té de cempasúchil o una pumpkin smoothie.

Tipos de pan de muerto relleno

El pan de muerto también es tradicional que se coma relleno de alguna sustancia dulce, entre los más comunes son los siguientes.

  • Queso crema con zarzamora
  • Nata
  • Crema pastelera
  • Nutella
  • Chocolate
  • Mermelada de fresa
  • Cajeta
  • Mermelada de guayaba

El pan de muerto es uno de los alimentos más versátiles, ya que gracias a su elaboración en la que tiene muy pocos sabores se presta para que sea acompañado de casi cualquier relleno o cubierta, incluso hay versiones en las que se le puede poner helado de cempasúchil y también es una combinación ganadora y muy sencilla de realizar.

Sin embargo, hay otras posibilidades, por ejemplo, está el pan que estar cubierto con ajonjolí o de amaranto, hay otros que no tienen sabor a naranja y que no están cubiertos de nada, esos los usan para preparaciones de comida salada, es decir que los pueden usar para preparar hamburguesas y otra receta de ese tipo.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.