5 Recetas fáciles de pan de muerto con deliciosos rellenos

  • Dificultad:
    Media
pan de muerto relleno

Recetas de pan de muerto relleno

Freepik

Una forma diferente de disfrutar del pan de muerto es que tenga algún delicioso relleno; checa estas opciones y complace tu antojo dulce.

El pan de muerto relleno es otra forma de comer este tradicional postre de Día de Muertos, que además con las deliciosas mezclas que se ponen dentro del pan se vuelve una explosión de sabor en el paladar.

El pan de muerto es el tradicional de la temporada y se puede comer con el relleno que quieras, aquí te decimos cómo hacerlo con queso y zarzamora.
Prepara un rico tradicional pan de muerto relleno de camote y disfruta de las festividades del otoño con sus exquisitos sabores dulces.

Tipos de rellenos para el pan de muerto

El pan de muerto es muy versátil ya que su sabor naranja mezclado con lo dulce lo hace perfecto para que pueda acompañarse con una gran variedad de rellenos.

Los tradicionales son de chocolate, de mermelada –puedes ponerle tu favorita, del sabor que más te guste–, también un relleno típico es el de nata y el de crema pastelera, pero la imaginación es el límite hay más rellenos que seguro te encantará para tu pan.

Algunos de los más novedosos son:

  • Mazapán
  • Cajeta
  • Fresas con crema
  • Crema batida con frutos rojos
  • Nutella
  • Crema de rompope
  • Camote morado
  • Crema de cempasúchil

¿Cuántas variedades de pan de muerto existen?

Este pan es tradicional de México por lo que se prepara en todo el país, entonces en las diferentes regiones tienen su propio estilo para hacerlo, por lo que se estima que hay alrededor de 750 variedades.

De acuerdo con la empresaria de la industria de la panadería Ana Beatriz Castañón fue en el año de 1999 cuando la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa) convocó a panaderos de todos los estados para realizar un encuentro en el Zócalo de la CDMX.

Señaló que antes de la reunión se tenía un cálculo de 80 variedades de pan de muerto, pero tras la convocatoria se reveló que había más de 750.

Por otra parte, reveló que en general de cualquier tipo de pan se estima que hay hasta 5 mil variedades, entre dulce y salado.

El pan de muerto es tradicional para colocarlo en las ofrendas del Día de Muertos, pero también es un delicioso postre que envuelve con sus sabores y aromas.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.