Si eres mexicano, ¡seguro amas el pan! Y hoy tienes la oportunidad de hacer tus propias creaciones en casa. Toma nota de las recetas.
El pan es el compañero fiel a la hora de la cena. Tan solo basta nuestra pieza favorita acompañada de una rica bebida caliente para sentirnos apapachados y “con la barriga llena y el corazón contento”.
Sí, los mexicanos amamos el pan ¡y estamos cansados de negarlo! Es tanta nuestra pasión por comerlo que, cada noche, en el centro de la mesa, siempre hay una cesta con conchas, donas, bollos y más deliciosas piezas salidas de los hornos de las panaderías.
Y como sabemos que también amas el pan, te traemos 7 deliciosas recetas para que hagas tu propia panadería en casa. ¡No te vas a arrepentir!
Te puede interesar: ¿Por qué el pan se vende en bolsas de papel y plástico?
El pan surgió en la historia de la humanidad gracias al cultivo de los diferentes cereales. Se dice que fue uno de los primeros alimentos procesados, junto con el vino y el aceite.
Según datos históricos, el pan comenzó a elaborarse durante la transición de la vida nómada al sedentarismo; posiblemente en el área de Asia central. Desde este lugar pudo haber llegado a otras regiones del Mediterráneo, Mesopotamia y Egipto.
Durante el periodo Neolítico, los cosechadores recogían cereales silvestres que crecían con abundancia, los trituraban y obtenían una harina gruesa que utilizaban para elaborar tortas rudimentarias cocidas directamente en fuego.
Fue en el año 15 mil a. C. que el pan pasó a formar parte de la dieta diaria. Se trataban básicamente de tortas de cebada cocidas, según estudios arqueológicos.
No te pierdas: Las deliciosas baguettes
(Foto: Getty Images)
Sin embargo, los primeros vestigios sobre la elaboración y consumo de pan los tenemos gracias a los egipcios, que dejaron pinturas donde se puede observar el proceso de cultivo del trigo, el amasado de la harina, entre otras escenas relacionadas con la elaboración del pan.
De hecho, fue la primera cultura en utilizar la levadura para su elaboración, además de otras técnicas para hacer un producto de mejor calidad.
Te interesa: 10 motivos para consumir canela
(Foto: Getty Images)
Pero fue la cultura griega la que desarrolló la masa, añadiendo todo tipo de cereales y desarrollando otras formas de elaborarlo, entre ellas, agregar aditamentos como miel y nueces para hacerlo más dulce.
Los griegos atribuían el origen del pan a los dioses, dándole un carácter sagrado. De hecho, sólo las clases privilegiadas tenían derecho a consumirlo.
Y también fue en Grecia en que surgió el oficio de panadero. En la Antigüedad llegaron a hacer hasta 72 variedades de panes, volviendo la panadería en todo un arte.
No te puedes perder: ¿Qué es la masa madre y cómo puedo prepararla?
(Foto: Getty Images)
Los romanos le dieron a la industria del pan un impulso importante en el siglo I d. C. Fue el emperador Trajano quien organizó un colegio general de panaderos y molineros, quienes contaban con diversos derechos debido a su importante oficio.
La sociedad romana también se dedicó a hacer mejoras: implementaron hornos, molinos y máquinas de amasar más modernas. Tal fue su importancia, que ser panadero era muy bien visto y ganaban bastante bien.
Este pan de maíz es tan irresistible que no dudarás en prepararlo hoy mismo. Conoce la receta y disfrútalo en casa con tu familia.
Te invitamos a preparar unas deliciosas conchas de chocolate y vainilla, te sorprendetrá lo fácil que es hacerlas con esta receta. En esta ocasión el Chef Roberto García nos comparte…
¿Estás listo para preparar algo increíble en casa? Te compartimos esta receta de panque de platano delicioso y muy saludable.
Acompaña tu próxima reunión con estos delicioso bollos de ajo con queso y crema. son muy fáciles de hacer en casa.
No tienes que ir hasta Francia para probar un delicioso croissant. Aquí te enseñamos la receta para hacer unos muy delicioso en casa.
Estos muffins de zanahoria con manzana son la opción perfecta para sustituir el pastel de tus fiestas y seguro amarás su cremosa cobertura.
Las manteconchas se han convertido rápidamente en uno de los inventos culinarios más famosos, no te quedes fuera de la tendencia y aprende a prepararlas con nuestra receta fácil y…
Transforma tus recetas en comida saludable. Hoy en Cocina Fácil te explicamos cómo hacer polvorones sin gluten caseros, adecuados para ti y tus hábitos alimenticios. Estas galletas se convertirán en…
Es tan típico en la temporada de más calor: dejar abierta una ventana y no falta el mosquito que entre…
Empieza una dulce semana con uno de tus postres favoritos: estas mini tartas de limón están súper deliciosas y son…
Queremos que empieces la semana de forma muy saludable, preparando esta ensalada nutritiva de durazno asado. ¡Es deliciosa y te…
La hierbabuena es una de las hierbas más populares por una sencilla razón: sus propiedades medicinales son muchísimas y otorgan…
¡Créenos! Tener una planta de limón en casa tiene muchos beneficios, pues puedes aprovechar tanto su fruto como sus hojas,…
Queremos enseñarte a preparar este riquísimo flan de chocolate con nuez y crema. Con sólo una probada harás muy feliz…