Pancita en mole rojo con xoconostles

  • Porciones:
    4 porciones
Xonocostles en pancita con mole rojo

Ingredientes

  • 1 kg de pancita de res
  • 3 xoconostles pelados y rebanados
  • 1 rama de tomillo
  • 1 rama de mejorana
  • 2 hojas de laurel
  • ½ cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • 4 chiles ancho
  • 2 chiles guajillo
  • 2 ramas de epazote picadas
  • Sal al gusto
  • Aceite vegetal

Preparación

  1. En una olla con agua suficiente y sal, cocina la panza, las hierbas de olor, la mitad de la cebolla y 2 dientes de ajo hasta que esté cocida; escúrrela, pícala y reserva (también el agua de cocción).
  2. Mientras, asa los chiles, desvénalos y remójalos en 2 tazas de agua hirviendo para que se suavicen.

El Estado de Hidalgo guarda muchísimos sabores tradicionales, y hoy te traemos una de sus recetas favoritas: pancita en mole rojo con xoconostles. Te damos el paso a paso para que también la prepares. Te puede interesar: El poder de los alimentos verdes

¿Qué son los xoconostles?

Xoconostles

Xoconostles, un alimento mexicano delicioso y muy saludable. ¡No dudes en probarlo! (Foto: Getty Images)

Son una especie de cactácea que se conoce comúnmente como nopalera, y produce un fruto con un aspecto parecido a la tuna pero un color rojizo y con sabor ácido. Pero, a diferencia de las tunas, la piel del xoconostle es suave y comestible. Abunda principalmente en los estados de Coahuila, Zacatecas, Jalisco, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y el Estado de México. En ocasiones, su sabor puede resultar un poco amargo por lo que muchos prefieren utilizarlo mezclándolo con otros ingredientes y no consumirlo solo. Puedes usar xoconostle para preparar salsas, jugos, aguas frescas, mermeladas, licores y hasta moles o guisados con carne de cerdo. Y también en esta rica receta que te compartimos hoy. ¡Hora de ponerse el delantal! No te pierdas: Conoce el garambullo: una fruta del desierto mexicano muy deliciosa y saludable

Conoce sus beneficios

  • En primer lugar, son ricos en vitamina C, que contribuye a la regeneración de tejidos en la piel, tendones y ligamentos.
  • Además, es rico en fibra, lo que ayuda a limpiar el intestino, impide el estreñimiento, y provoca saciedad, ¡perfecto para la dieta!
  • Por otro lado, cuenta con vitamina A, que ayuda a fortalecer los glóbulos rojos y combate diversas infecciones.
  • Finalmente, ayuda a controlar los triglicéridos y colesterol en la sangre.

Disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para la temporada de Día de muertos
Suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Si amas cocinar y buscas nuevas ideas fáciles y deliciosas para esta temporada, no dejes pasar el sabor estrella del momento: el pumpkin spice.
Aunque amamos el “dulce o truco”, también amamos una mesa de dulces bien surtida para Halloween.
Ya viene una de nuestras temporadas favoritas para decorar alimentos: Halloween.
A veces, el desperdicio de las fiestas puede ser abrumador, por eso te traemos las mejores ideas para aprovechar las decoraciones
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
La cena del grito es increíble si eres invitada pero si eres anfitriona, aquí te traemos las recetas que necesitas.