Pemol: el acompañante perfecto para tu café

Pemol para el café

Uno de los clásicos de la cocina tamaulipeca es el pemol, un polvorón reseco elaborado a base de harina de maíz. Este pequeño panecillo se consume en toda La Huasteca, que abarca Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí. Por lo tanto, existen varias versiones según el estado.

Tradicionalmente este postre se hacía de una forma más complicada; se secaba la masa del maíz nixtamalizado al sol y eran cocinados en horno de leña. En la actualidad, son pocos los que lo hacen de esta forma, pero son deliciosos. Aquí te presentamos cómo hacerlos en tu casa.

Ingredientes:

  • 1kg de harina de maíz
  • ½ kg de manteca de cerdo
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • 3 huevos
  • 2 cucharadas de polvo para hornear
  • 1 ½ tazas de agua a temperatura ambiente
  • 1 ¼ tazas de azúcar
  • 1 cucharada de canela molida
  • 1 cucharada de mantequilla

Instrucciones:

  1. Precalienta el horno a 200ºC durante 20 min.
  2. En un recipiente coloca el harina junto con el polvo para hornear.
  3. Incorpora parte del agua hasta formar una masa suave.
  4. Por otro lado, bate la manteca y agrega los huevos uno por uno hasta tener una consistencia cremosa
  5. A esa mezcla agrega la masa de la harina, y agrega un poco más de agua para suavizar. Debe quedar una masa homogénea que se fácil de manejar
  6. Haz bolitas, estira en forma de gusano y cierra para formar el círculo
  7. En una charola para hornear engrasada con mantequilla coloca los pemoles
  8. Reduce la temperatura a 150ºC y hornea por 10-15 minutos.
  9. Saca y deja enfriar

Dato: a muchos tamaulipecos les gusta agregarle a la harina una cuchara de café instantáneo para que tenga ese ligero sabor.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Éstos son los remedios naturales más efectivos para mejorar la circulación.
Tener una fiesta para el 16 de septiembre no tiene por qué ser incosteable.
Descubre los beneficios secretos que la menta tiene para tu salud.
Todos hemos experimentado esa extraña sensación en la lengua cuando comemos mucha piña
Descubre todos los usos y beneficios que esta planta tiene para tu salud.