Puré de camote con coco rallado

Puré de camote con coco

Ingredientes

  • 3 camotes
  • 1 cda. de cardamomo en polvo
  • 1 lata de crema de coco
  • 3 cdas. de coco rallado

Preparación

  1. Rostiza los camotes enteros durante una hora y media a 180oC.
  2. Calienta la crema de coco y el cardamomo por 10 minutos. Reserva.
  3. Cuando los camotes estén cocidos, ábrelos por la mitad y sácales la pulpa con una cuchara. Aplástala y mézclala muy bien con la crema.
  4. Añade el coco rallado y ofrece.

A todos se nos antoja probar algo dulce durante o después de comer. Pues traemos para ti el complemento ideal para tu comida o cena: un rico puré de camote con coco muy fácil y rápido de preparar. ¿Cuánto apuestas a que vas a querer una probadita más? Te interesa: Pay de matcha con coco Tipos de camote ¿Sabías que existen diferentes tipos de camote y todos tienen un sabor peculiar? Aquí te presentamos los más usados en la cocina: 1. Camote morado: es muy popular en México, especialmente en Veracruz, Guanajuato, Jalisco y Puebla. Es famoso por prevenir enfermedades cardiovasculares y por sus propiedades químicas que ayudan a prevenir y controlar la diabetes. 2. Camote amarillo: es muy famoso en Perú, rico en carbohidratos, proteínas y vitaminas. Famoso por prevenir problemas de visión. 3. Camote blanco: en México y Centroamérica también es conocido como yuca. Es una excelente fuente de fibra, por lo que es un excelente alimento para niños y ancianos. Además, es súper versátil en la cocina, pues se puede acompañar como fritura, con guisos, carnes o hasta como sustituto de cereal. Tiene un alto contenido de carbohidratos sin grasas, por lo que resulta un excelente alimento para los deportistas. 4. Camote rojo: el más famoso de México y también de Sudamérica, además de ser el más dulce de todos los tipos de camotes. Posee betacarotenos y minerales como magnesio y calcio, nutrientes necesarios en el día a día. También es muy versátil en la cocina, pues puede ser una excelente guarnición para el platillo principal, o un rico postre. 5. Camote del cerro: se cultiva en Sudamérica y también en México. Es rico en hidratos de carbono y en fitoestrógenos, lo que lo convierte en un excelente alimento para mujeres en la etapa de la menopausia. 6. Camote silvestre: al igual que el camote del cerro, el camote silvestre es una rica fuente de fitoestrógenos que ayudan a aliviar las molestias de la menopausia y también de la andropausia. Descubre más recetas con camote en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Aquí te contamos cómo nació este famoso platillo y qué ingredientes necesitas para prepararlo en casa.
Aquí te contamos los mejores tips para dejar tus trapos de cocina impecables
Consigue resultados rápidos y de forma natural combinando tu entrenamiento con una dieta equilibrada.
Descubre los mejores lugares para comer chiles en nogada en la CDMX durante nuestra temporada gastronómica favorita
En México, hay un platillo callejero que creó el mito de que los chilangos ponen todo en un bolillo. Esta es la historia de la torta.