Dip de chile poblano

  • Tiempo:
    0:45
  • Porciones:
    4 porciones
Recetas con chile poblano: dip

Ingredientes

  • 4 chiles poblanos
  • 1 papa
  • ½ cebolla
  • 250 ml de crema ácida
  • 30 gram de mantequilla
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. Asa los chiles volteando cada lado para que se tuesten parejo.
  2. Transfiere a una bolsa de plástico y ciérrala. Deja reposar cinco o 10 minutos, después enjuágalos removiendo la piel. Haz un corte y quita las semillas y las venas.
  3. Pon a cocer la papa 10 minutos, retira su piel y córtala en cubos.
  4. Corta finamente la cebolla y fríela en la mantequilla hasta que se vea un poco transparente, removiendo con frecuencia.
  5. Licua el chile, la papa y la cebolla con la crema y salpimenta al gusto.

Esta es una de las recetas con chile poblano que tienes que preparar para disfrutar en tu reunión o en cualquier momento. Te compartimos este rico dip con el sabor que tanto te gusta. No te pierdas: ¿Dónde se encuentran los pimientos más picantes del mundo?

Recetas con chile poblano: un exquisito sabor de México

Si hay algo que México le ha regalado al mundo, son sus innumerables sabores presentes en sus alimentos, ¡y especialmente en sus chiles! El poblano es tan solo una de las muchas variedades de chile en México, y hoy te compartimos algunas curiosidades de este manjar:

  • La capsaicina es la sustancia que le da el picor al chile. Aunque el poblano pica muy poco, se encuentra entre los chiles con picor intermedio.
  • Pero que los chiles piquen no es casualidad: esta es una defensa natural para evitar se comido por depredadores (¡si supiera que nos encanta!).
  • En México se encuentra más de cien tipos de chiles.
  • El chile se encuentra entre los 10 productos que más se comercializan dentro y fuera de México: los principales son el serrano, el jalapeño y el poblano.
  • ¿Te has enchilado? El picor que ocasiona el chile es una sensación en el cuerpo que se sitúa entre el placer y el dolor.
  • Los aztecas utilizaban el chile para aliviar el dolor de caries, el oído con infección, el estreñimiento y hasta los dolores de parto.
  • En Guerrero celebran la fiesta de los masuchiles en honor a San Francisco, patrono de los artesanos, fecha en la que también se festeja el gusto por el picante.

Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado para ti más RECETAS CON POBLANO, súper deliciosas. Sigue en COCINA FÁCIL y disfruta de más ricos y originales sabores de esta temporada Sigue leyendo: 5 curiosidades sobre la comida picante

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.