Tamales de ceniza: conoce la receta tradicional

  • Tiempo:
    1:30
  • Porciones:
    25
  • Dificultad:
    Baja
Los tamales de ceniza son un platillo tradicional de Michoacán, y hoy te traemos la receta para que los prepares fácilmente en casa.

Ingredientes

  • 2 kg harina de maíz nixtamalizado
  • 3 tazas de agua tibia
  • 1 cucharada de sal de mesa
  • 1 cucharada polvo para hornear
  • 250 gr de manteca de cerdo
  • 25 hojas de acelga

Preparación

  1. En primer lugar, prepara la masa: mezcla la harina de maíz nixtamalizado y agrega poco a poco el agua hasta que logres una textura suave y firme.
  2. Cuando esté lista la masa, añade la sal, el polvo para hornear y la manteca, que debe estar suavizada y a temperatura ambiente.
  3. Luego bate todos los ingredientes hasta que se integren por completo y logres una textura suave, manejable y no pesada. Si la masa se siente dura, puedes agregar un poco de agua tibia y sigue mezclando hasta suavizar. Reserva.
  4. Por otro lado, limpia las hojas de acelga y corta el tallo, pues únicamente vas a usar la hoja para hacer los tamales.
  5. Comienza a armar los tamales de ceniza: toma una porción de masa, aproximadamente del tamaño de la palma de tu mano, colócala en un extremo de la hoja y envuelve de forma que quede un triángulo o rectángulo.
Tamales de ceniza

Tamales de ceniza o corundas

Getty Images

Los tamales de ceniza son un platillo tradicional mexicano, conocidos también como corundas, y son originarios del Estado de Michoacán.

También se pueden encontrar en otros lugares, como Durango, Colima y Jalisco. Como su nombre lo indica, el ingrediente que los caracteriza es la cena, y también el maíz nixtamalizado.

Sigue leyendo y descubre cómo prepararlos fácilmente en casa.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Del pop a tu copa: en su nueva canción, Belinda menciona al Aperol como símbolo de sofisticación y crítica social. Aquí te contamos qué es esta bebida italiana y cómo prepararla como una experta.
Este fruto tropical no solo aporta sabor a tus platillos, también ofrece beneficios para tu salud: digestión, piel, sistema inmune y más.
¿Estás en tus cuarentas? Descubre cuánta cantidad de Omega-3 debes consumir al día.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Si este verano tienes pensado visitar San Luis Potosí, estos son los platillos que no puedes dejar de probar durante tu visita.
Aprende a hacer el mejor desmaquillante casero con ingredientes naturales.