Tlacoyos de frijol con guisado de nopales

Tlacoyos de frijol con guisado de nopales

Ingredientes

  • 8 tlacoyos de frijol
  • 1 cebolla fileteada
  • 3 nopales grandes cortados en tiras
  • 1 cucharada de orégano
  • 2 cucharadas de vinagre blanco
  • 2 cucharadas de aceite
  • 5 tomates verdes
  • 2 chiles serranos
  • 1 diente de ajo
  • 1 manojo pequeño de cilantro

Preparación

  1. Coloca los tomates, el chile y el ajo en papel aluminio, cierra bien y hornea a 200º C por 30 minutos.
  2. Licúa todo el contenido con el cilantro, agrega un poco de agua o caldo de pollo si es necesario. Cuela la salsa y reserva.
  3. Cuece los nopales en una olla con agua, sal y el vinagre. Cuando estén casi cocidos, cuélalos y enjuaga con agua fría para cortar la baba.
  4. Calienta una sartén grande con el aceite, asa la cebolla hasta que esté ligeramente dorada; después añade los nopales y el orégano. Cuece algunos minutos; salpimienta.
  5. Asa los tlacoyos en un comal con un poco de aceite, sirve sobre ellos la preparación de nopales y acompaña con la salsa.

No importas si los preparas tú misma o los compras en la calle, pero esta delicia siempre será amada por todos los mexicanos y qué mejor que aprender a prepararlos, ¿no crees? Así que pon bien atención a los tlacoyos de frijol con guisado de nopales y aprende a realizar esta delicia. Continúa en Cocina Fácil y disfruta de todas las increíbles recetas con frijoles que te enseñamos a preparar de forma fácil y rápida.

Beneficios de comer frijoles

  1. Los estudios han demostrado que el consumo de frijoles pueden reducir el riesgo de enfermedades del corazón y coronarias, gracias a la fibra soluble que contribuye a bajar los niveles de colesterol, y el contenido de folato que ayuda a disminuir la homocisteína.
  2. Los frijoles contienen altos niveles de antioxidantes y fitoquímicos, los cuales son sustancias que pueden prevenir enfermedades crónicas como el cáncer.
  3. Los frijoles, son alimentos con bajo Índice Glucémico (IG), disminuyendo los picos de glucosa en la sangre después de comer. Para las personas con diabetes o en riesgo de padecer dicha enfermedad, los alimentos bajos en IG son buenas opciones.
  4. El contenido de fibra en los frijoles, ayuda a demorar la digestión del almidón y la absorción de la glucosa, y da como resultado niveles adecuados de glucosa.
  5. Las personas con la enfermedad celíaca deben seguir una dieta sin gluten. El gluten es un nombre común para ciertas proteínas en el trigo y los granos como el centeno, la cebada, este tipo de alimentos deben ser evadidos. Los frijoles son una excelente alternativa al almidón permitiéndoles a las personas con enfermedad celíaca consumir cantidades adecuadas de fibra.

&t=3s Conoce más recetas prehispánicas con maíz en Cocina Fácil

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Durante esos días del mes, no solo lidias con cólicos, antojos o fatiga: tu cuerpo también atraviesa un proceso de inflamación y desgaste energético. Y justo por eso, lo que comes puede hacer toda la diferencia.
Involucrar a los niños en la cocina no solo es divertido, también es una excelente herramienta educativa que los ayuda a desarrollar una relación sana con la comida desde temprana edad.
¿Alguna vez te has preguntado si las semillas de papaya se pueden comer? Aunque solemos desecharlas, estas pequeñas semillas negras esconden un gran valor nutricional.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Oaxaca volvió a brillar en el escenario internacional al romper su propio récord Guinness.
¡Ya llegaron las vacaciones de verano!... y con ellas los niños a casa. Estos son algunos tips para cocinar con ellos en vacaciones