3 formas tradicionales de hacer dulces de tamarindo

dulces de tamarindo

Los dulces de tamarindo son sólo uno de las muchísimas golosinas típicas que existen en México. Eso, sí, son de nuestros favoritos, y no pueden faltar en una mesa de dulces tradicional, en las piñatas o para las fiestas patrias.

Como sabemos que también son tus favoritos, te mostramos 3 formas de hacer dulces de tamarindo tradicionales para que las compartas con tu familia y amigos.

Te interesa: Cóctel de tamarindo con mole y mezcal

Historia del tamarindo

Tal vez tu abuelita te haya contado que el tamarindo es originario de México (y es fácil creerle, gracias a la gran variedad de recetas que existen en nuestro país con este alimento, sin olvidar la típica y deliciosa agua de tamarindo).

Pero lo cierto es que proviene de la lejana India, llevado a Europa gracias a los árabes durante la Edad Media. Éste se convirtió en un remedio popular debido a que es un excelente laxante, y también porque le daba un sabor agridulce y exótico a las comidas.

Las plantaciones también llegaron a África, donde se dio muy bien su cultivo, debido a que es una planta tropical.

Los españoles lo trajeron posteriormente a América, donde se cultivó en zonas cálidas como Chiapas, Oaxaca, Michoacán y Guerrero, donde los dulces de tamarindo son muy populares.

tamarindos

Aunque en México hay innumerables recetas con tamarindo, este alimento tiene un origen muy diferente.

Algunos beneficios del tamarindo

Esta fruta tan conocida en México se puede considerar como un complemento alimenticio multivitamínico: contiene ácidos tartárico y cítrico, gran cantidad de vitaminas del grupo B, minerales como hierro, calcio, fósforo, potasio, magnesio, y un altísimo contenido de fibra.

Además, tanto la pulpa como las hojas y la corteza del árbol de tamarindo tienen aplicaciones medicinales para tratar estreñimiento, problemas de digestión, tos y reducir la fiebre, entre otros.

Recetas

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Tener una fiesta para el 16 de septiembre no tiene por qué ser incosteable.
Descubre los beneficios secretos que la menta tiene para tu salud.
Todos hemos experimentado esa extraña sensación en la lengua cuando comemos mucha piña
Descubre todos los usos y beneficios que esta planta tiene para tu salud.
En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.