Jugo vampiro con manzana

  • Tiempo:
    0:10
  • Porciones:
    4
Jugo vampiro con manzana

Jugo vampiro con manzana

Freepik

El jugo vampiro con manzana es uno de los más conocidos por sus nutrientes y beneficios que aporta al cuerpo

Ingredientes

  • 4 betabeles grandes
  • 6 zanahorias
  • 4 manzanas rojas

Instrucciones de la Receta de Comida

1.- Lava los betabeles, las zanahorias y las manzanas.

2.- Córtales los extremos a los ingredientes y pártelos.

3.- Pásalos por el extractor de jugos o muélelos en la licuadora durante dos minutos.

4.- Sirve en vasos altos.

¿Cuáles son los beneficios de un vampiro y por qué se le dice así?

El vampiro es uno de los jugos más legendarios de la gastronomía. Es conocido por su gran cantidad de vitaminas y minerales que aportar, pero se le llama vampiro por el color rojo intenso que aporta el betabel.

El cual sirve para varios fines, ya que contiene vitaminas esenciales, como la vitamina A, vitaminas del grupo B (B1, B2, B3 y B6) y vitaminas C, E y K. Es buena fuente de minerales como calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio y zinc, que pueden mejorar la calidad y salud de la sangre.

El betabel contiene betaína, un aminoácido que ayuda fortalecer el organismo e inhibir la formación de los factores que pueden causar algunos tipos de cáncer como de colon y de estómago.

Vampiro

Además, a este jugo vampiro se suman los beneficios de la zanahoria que tiene vitamina A y ayuda a mejorar la vista. También ayuda a la vesícula y los riñones y contribuir al alivio de las molestias menstruales. Es un vegetal diurético que evita la retención de líquido y ayuda a relajar los nervios y la ansiedad.

Las manzanas también son parte importante de este jugo y aportan vitamina A, B1, B2, B5, B6 y E, y minerales como potasio, fósforo, el boro, así como pectina (fibra soluble). Tiene efecto antioxidante.

Además, son hidratantes gracias a su alto contenido de agua, pues corresponde casi un 80 por ciento de su contenido.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.