¿Cuáles son los beneficios del plato del buen comer?

El plato del buen comer es una guía desarrollada para mejorar la alimentación y prevenir la obesidad; estos son todos los beneficios

Estos son los beneficios de seguir la guía del plato del bien comer

Estos son los beneficios de seguir la guía del plato del bien comer

Freepik

El plato del buen comer es una herramienta creada por la Secretaría de Salud del gobierno de México, que surgió para mejorar tus hábitos alimenticios y por consiguiente que el cuerpo trabaje correctamente y tener mejor salud.

Esta guía establece los criterios para tener una alimentación nutritiva, ya que divide los alimentos en varios grupos para que a la hora de comer puedas incluir alimentos de todos los grupos en tus platillos.

Este plan del plato de buen comer también indica que la alimentación debe ser higiénica y adecuada; es decir, que se preparen, sirvan y consuman con limpieza y que sean elaborados con base en los gustos, costumbres y disponibilidad de los alimentos en la región.

¿Cuáles son los beneficios de seguir el Plato del Bien Comer?

  • Elegir con inteligencia las comidas y colaciones de cada día.
  • Combinar los grupos alimenticios de forma correcta.
  • Integrar una variedad de alimentos en la dieta.
  • Asegurar una ingesta adecuada de carbohidratos, proteínas, grasas buenas, vitaminas, minerales y fibra dietética.
  • Aumentar la cantidad de alimentos ricos en nutrientes y bajos en calorías.
  • Lograr un equilibrio energético de acuerdo a tus necesidades. Esto se refiere a un balance entre la energía que ingieres (calorías de alimentos y bebidas) y la energía que gastas (calorías que gastas en actividades diarias y deportes).
  • Prevenir el sobrepeso y la obesidad.
plato del bien comer

¿Cuáles son los grupos del plato del buen comer?

El plato del buen comer se divide en tres grupos que son: frutas y verduras; cereales y tubérculos; leguminosas y alimentos de origen animal.

Frutas y verduras: Se incluyen manzana, naranja, plátano, papaya, lechuga, jitomate, brócoli, zanahoria, entre otros. Este grupo aporta vitaminas, minerales y fibra que ayudan al buen funcionamiento del cuerpo. Reducen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

Cereales y tubérculos: En esta área se pueden encontrar pan, tortilla, galletas, pastas, arroz, elote, papa, entre otros. Los cuales aportan carbohidratos, los cuales son fuente de energía, hierro y fibra, además de que también tienen vitaminas y minerales.

Leguminosas y alimentos de origen animal: Pueden ser frijoles, habas, lentejas, garbanzos, pescado, pollo, res, huevo, lácteos, entre otros, pertenecen a este grupo porque los dos tipos de alimentos aportan proteína al cuerpo. Se recomienda consumir carnes blancas, ya que las rojas tienen un alto contenido de grasa saturad ay colesterol y eso sí puede perjudicar la salud.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Tener una fiesta para el 16 de septiembre no tiene por qué ser incosteable.
En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.