¿Qué es el plato del bien comer y cuáles son sus grupos de alimentos?

Empieza a aplicar el Plato del Bien comer y notarás cambios importantes en tu peso y salud.

Plato del bien comer

Si estás en busca de una alimentación saludable, el plato del bien comer podría convertirse en tu mejor aliado, conoce qué es y su grupo de alimentos.

Estás decidida a tener una alimentación sana. ¿Sabes cómo empezar? Una guía importantísima es el plato del bien comer y la jarra del bien beber. Entenderlos es como descubrir el ABC de una alimentación sana y, por ende, un peso saludable. Hace años y durante mucho tiempo, la gente utilizó la pirámide nutricional, un esquema que daba la base de una dieta saludable. Seguro te la mostraron durante tu infancia y te enseñaron a consumir alimentos con base en ella. Ahora la guía es el Plato del Bien Comer, una manera de balancear nuestra alimentación. Te puede intreresar: ¡Tómalo con calma! La importancia de comer sin prisas

¿Qué es el Plato del Bien Comer?

Este plato es una guía diseñada para enseñarnos cuáles son los grupos de alimentos que forman parte de una dieta equilibrada. Todos los grupos son igual de importantes y juntos nos dan los nutrientes que necesitamos para estar saludables. Está compuesto de verduras y frutas, cereales, leguminosas, productos de origen animal y grasas. Cada grupo es importante para saber si lo que ingerimos y su proporción son los adecuados para estar saludables.

Los grupos de alimentos del Plato del Bien Comer

Granos:

En este grupo están los carbohidratos que le brindan energía a nuestro cuerpo. Aquí encontraremos: trigo, avena, arroz, centeno y cebada. Este grupo también nos brinda fibra que ayuda en los procesos digestivos.

cereales

Foto: Getty Images

Vegetales:

En este grupo encontraremos vitaminas y fibra que ayudarán a mantener nuestro cuerpo sano: jitomates, lechugas, zanahorias y cualquier otro vegetal o tubérculo forman parte de uno de los grupos alimenticios más vastos.

Frutas:

Llenas de vitaminas que nos ayudan a prevenir enfermedades y mantenernos en óptimas condiciones, es quizá el grupo más provocativo de la lista por la infinidad de sabores, colores y texturas que presentan frutas como el mango, la toronja, la granada, el kiwi, el plátano, la fresa, entre muchas más.

plato-del-bien-comer-frutas-y-verduras.jpg

Foto: Pexels

Lácteos del plato del bien comer:

Tenemos 206 huesos que están vivos en nuestro cuerpo. Este grupo provee una importante parte de calcio para fortalecer nuestro estructura ósea. Además, aporta proteína y vitaminas como la A, D y B. Quesos, leche, yogurt y derivados forman parte de este sustancioso grupo.

plato-del-bien-comer-lacteos.jpg

Foto: Getty Images

Proteínas:

El último grupo es el de las carnes rojas o blancas que aportan una poderosa cantidad de alimento a nuestros músculos y nos dan fuerza. Pescado, pollo, cerdo, ternera o res. Pero existen alimentos como las leguminosas que también brindan alto contenido de proteínas, tales son los frijoles, lentejas, chícharos o habas.

plato-del-bien-comer-proteinas.jpg

Foto: Getty Images

También las nueces, almendras y avellanas ponen su parte para que cada vez que te levantes y camines, moviendo 54 músculos en esa acción, todos estén fuertes. Te puede interesar: 10 razones para comer frutos secos

La Jarra del Bien Beber

No solo es comer, los mexicanos somos los mayores consumidores de refrescos a nivel mundial. Te presentamos el contenido de la Jarra del Bien Beber, una guía muy útil para que sepas qué líquidos son los que realmente necesita tu cuerpo.

LECHE Y BEBIDAS DE SOYA SIN AZÚCAR

Te aportan calcio, vitamina D y proteína de alta calidad. Prefiere las que tienen menos grasa, como descremada o semidescremada. Si por tu edad eres intolerante a la lactosa, opta por la deslactosada siempre desgrasada. Las bebidas de soya también son buenas como sustituto de este alimento, sólo recuerda ingerir las que no llevan azúcar. (2 vasos máximo al día) CAFÉ Y TÉ: Estos son comunes cada manaña en las mesas de las casas u oficinas, así que cuida de no usar azúcar y beber como máximo cuatro tazas a diario. (4 vasos máximo al día)

jarra-del-bien-beber-te-y-cafe.jpg

Foto: Pexels

BEBIDAS NO CALÓRICAS

En esta clasificación entran aquellas endulzadas con sustitutos de azúcar y los refrescos de dieta. Máximo ingiere dos vasos. Contienen sustancias que pueden interferir con otros procesos del cuerpo y provocarte daños como descalcificación. (2 vasos máximo al día) Te puede interesar: Endulzantes para una dieta saludable

jarra-del-bien-beber-stevia.jpg

Foto: Getty Images

BEBIDAS CON AZÚCAR

Aquí encuentras a las que contienen azúcar, como jugos o aguas frescas, y los refrescos. No se recomienda que las tomes; sin embargo, si tienes antojo de ellas, limítalo al máximo (una vez al mes, por ejemplo). Su consumo prolongado provoca caries dental, sobrepeso y obesidad. (0 vasos al día)

Jugo de naranja

Foto: Pexels

AGUA

¿Qué mejor manera de hidratarte que el agua simple? Es la bebida adecuada para mantener en equilibrio y saludables los líquidos de tu cuerpo.

jarra-del-bien-beber-agua.jpg

Foto: Pexels

Debes consumir mínimo ocho vasos al día, lo que equivale a uno aproximadamente cada media hora. Si quieres darle un poco de sabor, agrega unas gotas de jugo de limón.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.