Concha, dona de chocolate y buñuelos... ¿cuántas calorías tiene un pan dulce?

cuantas calorias tiene un pan dulce

Te decimos cuantas calorías tiene un pan dulce. Esta deliciosa pieza de la comida mexicana tiene gran popularidad en nuestra mesa.

Ya sea en el desayuno, en la merienda o en la cena, el pan dulce no puede faltar en la mesa de toda reunión familiar en México. Es parte de nuestra tradición no solo por su popularidad y delicioso sabor sino por el colorido que hay en sus formas y la extravagancia en sus nombres. Por otro lado, es un alimento con el cual debemos tener ciertas precauciones, sobre todo si se come en exceso, pues es alto en carbohidratos, grasas y calorías. Debido a ello vamos a hablar acerca de cuántas calorías tiene un pan dulce y cuántos conviene que comas al día. Para hablar acerca de cuántas calorías tiene un pan duce, debemos tomar en cuenta diversos factores. Los principales son el gramaje de cada pieza y los ingredientes que tenga. El pan dulce más alto en calorías es una dona de chocolate. Una pieza de 65 a 68 gramos posee unas 310 calorías por el azúcar, harina y chocolate con los que está hecho. Otro pan dulce tradicional y popular es la concha, la cual se puede encontrar en diversas presentaciones. La de chocolate y vainilla son las más populares. Una concha de 30 gramos está compuesta de unas 115 calorías. En cambio, una concha de 60 gramos cuenta con 276 calorías. En cuanto a los buñuelos, otro pan de alta popularidad, una pieza mediana puede tener entre 245 y 272 calorías. Esto debido a las altas cantidades de grasa y azúcar con los que se prepara.

pan-dulce-concha-de-vainilla.jpg

Getty Images

Por otro lado, una oreja de 50 gramos contiene 243 calorías aproximadamente. Es un poco más ligera porque contiene una fina capa de harina con azúcares y grasas, pero tiene mucha mantequilla, misma que tiene muchas calorías. Un poco más bajo en calorías es el cuernito, el cual, pese a no tener azúcar ni aditamentos similares, sí tiene mantequilla, elemento que le da unas 240 calorías a una pieza de 60 gramos, según medidas del Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes. Una mantecada de 30 gramos tiene 143 calorías en su interior. Sin embargo, esta medida puede elevarse si comes las versiones rellenas de chocolate, las que contienen chispas o fruta seca. Lo más conveniente es que comas, como máximo, una pieza de pan dulce al día. En caso de que padezcas enfermedades como diabetes, conviene que consultes a tu médico para que te dé una guía de nutrición.

cuantas piezas de pan dulce puedo comer al dia

Getty Images

Breve historia del pan dulce en México

Fue gracias a la llegada del trigo con los conquistadores españoles y la obra de los reposteros franceses e ibéricos que se asentaron en nuestro país que el pan dulce comenzó su historia en México a través de productos horneados como baguettes y panes crujientes. La adición de azúcar a estas nuevas recetas ganó el gusto de las personas y pronto se convirtieron en piezas populares. Por otro lado, las panaderías francesas y los conventos inventaron nuevas variedades de pan dulce. Al mismo tiempo, la aparición de cafés de empresarios italianos en el siglo XIX introdujo la tradición de disfrutar el pan con café. Después de ello comenzaron a proliferar distintas panaderías tradicionales. Una de las más famosas fue la Panadería Ambriz, ubicada en la calle de Tacuba en el Centro Histórico. Después de ello comenzaron a proliferar otros establecimientos donde también se vende hasta la fecha pan dulce y café: los cafés chinos. Estos proliferaron debido a las grandes migraciones de chinos en el siglo XIX hacia América. Uno de los panes más solicitados en estos lugares era la concha, pan con una historia muy grande en nuestro país. SIGUE LEYENDO: Tortuconchas: el el pan que está despertando antojo en redes Pan para pambazo: conoce su historia y aprende a prepararlo

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.