¿Por qué los alimentos ultra procesados ponen en riesgo la salud?

Porque los alimentos procesados ponen en riesgo la salud

Seguramente los has consumido y también has escuchado sobre sus riesgos. Hoy te explicamos porque los alimentos procesados ponen en riesgo la salud y cuáles son los más peligrosos de consumir. Te puede interesar: Mitos y verdades sobre los alimentos procesados

Porque los alimentos procesados ponen en riesgo la salud

triglicéridos

Porque los alimentos procesados ponen en riesgo la salud. (Foto: Getty Images)

Según una investigación publicada en una revista británica de medicina, cuando en las comidas se combinan nutrientes como carbohidratos, proteínas y grasas, además de azúcares, las personas tienden a comer más calorías procedentes de alimentos procesados, lo que indica que hay algo inherente en este tipo de alimentos que provoca que se coma en exceso. Además de esto, podría existir una relación entre alimentos ultraprocesados y el padecimiento de enfermedades graves. Lo sorprendente es que la gran mayoría de estos productos se encuentran en nuestro refrigerador o alacena se podrían llamar “artificiales”. Generalmente, los alimentos ultra procesados son ricos en sodio, azúcar, calorías, ácidos grasos saturados, cuentan con menos fibra y vitaminas que una dieta rica en alimentos frescos. También estos cuentan con aditivos que pueden tener efectos negativos, entre los cuales se encuentran:

  • Enfermedades y lesiones cardiovasculares
  • Afecciones cerebrovasculares como apoplejía y aneurisma
  • Sobrepeso y obesidad
  • Mayor riesgo de padecer diabetes Mellitus tipo 2
  • Aumento del colesterol malo
  • Mayor riesgo de contraer algún tipo de cáncer.

No te pierdas: Las personas que consumen más alimentos ultra procesados envejecen más rápido, según un nuevo estudio

¿Cuáles son los alimentos ultra procesados?

papas fritas

(Foto: Pexels)

Son aquellos que pasan por diferentes grados de procesamiento y necesitan de una carga de aditivos importante para su conservación y tener un aspecto final deseable. En muchas ocasiones estos no están formados por ningún alimento fresco, sino que sus propios ingredientes ya son procesados. La variedad de este tipo de alimentos es muy amplia, y van desde productos congelados, en envases o para hornear. Algunos son los cereales de caja azucarados, alimentos enlatados, panes, embutidos, refrescos y botanas. A estos alimentos se les agregan productos químicos como ingredientes refinados, sustancias artificiales, azúcares añadidos. colorantes, conservadores y saborizantes que aumentan el riesgo de padecer una enfermedad. Descubre más información para cuidar de tu salud y nutrición en Cocina Fácil Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Lo que comes los días previos, y especialmente las 24 horas antes, puede marcar la diferencia entre terminar con energía o sufrir cada kilómetro
¿Te falta tiempo entre semana pero quieres comer rico y saludable? El Meal Prep puede convertirse en tu mejor aliado.
¿Quieres una cocina moderna sin una gran remodelación? Éstas son las mejores opciones.
¿Quién mejor para enseñarnos a limpiar una cocina que los chefs profesionales?
Cuando dos culturas conviven, es inevitable que una aprenda de la otra. De esta convivencia nace la cocina fusión.
Una cocina bien ordenada puede marcar la diferencia entre una simple preparación de elementos y una experiencia inolvidable.