Qué personas no deberían comer frijoles, según los expertos

Aunque se trata de un alimento muy sano y un delicioso complemento, existen algunos casos en los que es mejor evitarlos o reducir su consumo

frijoles

Incorpora gradualmente los frijoles a tu dieta para evitar molestias digestivas.

FREEPIK

Los frijoles son uno de los alimentos más populares en la cocina mexicana, pues ya sea como el elemento principal en una deliciosas enfrijoladas o como acompañamiento en un guisado típico, este ingrediente suele ser muy bien recibido por chicos y grandes.

Sin embargo, no siempre resulta del todo bueno para el cien por ciento de las personas, pues en algunos casos es mejor reducir su consumo o evitarlo y estas son las razones de los expertos en salud.

Frijoles rancheros

Quiénes no deberían comer frijoles

Toxicidad por lectinas: la Universidad Autónoma de Querétaro señala que se han reportado casos de toxicidad por el consumo crudo de frijol Tépari, ocasionando problemas como pérdida de peso, mala digestión de proteínas.

Los frijoles contienen lectinas, proteínas que pueden ser tóxicas en grandes cantidades. Sin embargo, los niveles de lectinas en los frijoles comunes son generalmente bajos y rara vez causan problemas en la mayoría de las personas cuando se cocinan adecuadamente.

Malestar estomacal: algunas personas pueden experimentar malestar estomacal, hinchazón o incluso dolor abdominal después de consumir frijoles. Esto puede ser debido a la dificultad de digestión de ciertos componentes de los frijoles, como los oligosacáridos fermentables.

Además, los frijoles contienen carbohidratos complejos que pueden ser difíciles de digerir completamente en el intestino delgado. Esto puede provocar la liberación de gases como resultado de la fermentación de los carbohidratos no digeridos en el intestino grueso, lo que conduce a la flatulencia o gases.

enfrijoladas

Alergias: aunque son muy raras, algunas personas pueden ser alérgicas a los frijoles, lo que puede generar síntomas como picazón en la piel, hinchazón de la cara, dificultad para respirar, entre otros. Las alergias a los frijoles son más comunes en personas que también son alérgicas a otras legumbres.

Interacción con medicamentos: en algunos casos, los frijoles pueden interactuar con ciertos medicamentos, especialmente aquellos utilizados para tratar la gota, como la probenecida. Los frijoles pueden interferir con la eliminación de ácido úrico del cuerpo, lo que podría aumentar los niveles de ácido úrico en la sangre.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.