Propiedades de la cúrcuma
La cúrcuma es la raíz del árbol tropical perenne denominado Curcuma longa, miembro de los Zingiberaceae. Es la especia que otorga el sabor cálido, y ligeramente amargo del curry y de varios platos de Oriente Medio.
Además, colorea y añade aroma a numerosas variedades de mostaza, proporcionando su distintivo y vibrante color dorado, combina bien con otras especias como chile, cilantro, comino y canela. Es un conservante natural.
El extracto de esta planta es utilizado como colorante alimentario de dos formas, como cúrcuma (extracto crudo) y curcumina (estado purificado o refinado).
1. Los componentes químicos más importantes de la cúrcuma son un grupo de compuestos llamados curcuminoides, que incluyen la curcumina (diferuloylmethane), demetoxicurcumina y bisdemetoxicurcumina.
2. Algunos constituyentes generales son azúcares, proteínas, y resinas.
3. Ciertos compuestos de la cúrcuma tienen propiedades antihongos y antibacterias.
4. Algunas investigaciones muestran que el tomar cúrcuma por vía oral podría mejorar el malestar estomacal (dispepsia). Dosis 500 mg de cúrcuma cuatro veces al día.
5. Tomar algunos extractos de cúrcuma puede reducir el dolor causado por la osteoartritis de la rodilla.
En un estudio, se comprobó que la cúrcuma funcionó tan bien como el ibuprofeno para reducir el dolor por este padecimiento. Una dosis de 500 mg dos veces al día del extracto de cúrcuma específico (Meriva, Indena).
6. La cúrcuma ayuda a reducir los coágulos en la sangre.
7. La cúrcuma se aplica tópicamente como analgésico en alteraciones inflamatorias. Se trata de un antiséptico natural, y su aplicación en los pequeños cortes y quemaduras ayuda a acelerar la curación de las heridas.
8. En combinación con la leche, la cúrcuma es un ingrediente excelente para ayudar a hidratar la piel seca.
9. La cúrcuma es muy útil para tratar la caspa y la picazón del cuero cabelludo, además tiene la capacidad de rejuvenecerlo.
10. Para evitar la caída del cabello, haz una mascarilla hecha a base de aceite de oliva y cúrcuma.
Especialistas recomiendan agregarla como extracto de cúrcuma.
1 taza de arroz
2 tazas de agua
1/4 de cebolla blanca
1 diente de ajo
1/2 cucharadita de jengibre fresco
1 cucharadita de cúrcuma en polvo
1 cucharadita de aceite vegetal
1 cucharadita de sal
1. En una olla con aceite, sofreír la cebolla, el ajo y el jengibre finamente picados a fuego bajo durante unos minutos hasta que esté translúcida la cebolla, añadir una pizca de sal.
2. Agregar la cucharadita de cúrcuma en polvo y sofreír unos segundos más para activar mejor su sabor. Añadir el arroz y sofreir hasta que esté un poco transparente.
3. Vaciar el agua, esperar a que rompa hervor, y añadir 1/2 cucharadita de sal, cuando el agua evapore, tapar y baja el fuego, cocinar durante 25 minutos.
4. Servir, y si se desea cubrir con unas láminas de almendras.
Esta receta es ideal para acompañar carnes estofadas.
Nota: No se recomienda comer cúrcuma si se tienen cálculos renales u obstrucción del conducto biliar, y si previamente ha tenido una cirugía, ya que podría retardar la coagulación sanguínea, o bien, dejar de tomar la cúrcuma por lo menos dos semanas antes de someterse a un procedimiento quirúrgico.
Se te va ha hacer muy difícil decirle que no a estar recetas con aceitunas. Este fruto, procedente del olivo,…
De una u otra forma, las carnes frías se encuentran en todas las mesas, pues son un buen recurso para…
A los niños les encanta imitar todo que hace papá y mamá, y seguramente a ti te han visto cocinar…
Añade una opción saludable a tu dieta, entérate de todos los beneficios que obtienes al tomar agua de rábano y…
Las fiestas decembrinas son nuestras consentidas por muchas razones, y si hablamos de comida, ¡son nuestras favoritas! Y es que…
Se acerca el momento de estar en familia, celebrar la unión, el cariño y, por supuesto, de disfrutar una rica…