5 mitos acerca de la alimentación

Alimentos y hábitos que engordan

1. “Las tortillas, el pan y la pasta engordan”

Por sí solos, estos alimentos no engordan, a menos que los comas en exceso y los prepares con mucha grasa. Tanto el pan como las tortillas y la pasta pertenecen al grupo de los cereales y, al igual que el grupo de las leguminosas, proporcionan carbohidratos.
El truco está en comerlos con moderación (seis raciones de cereales al día) y elaborarlos con poca grasa. Por ejemplo, no es lo mismo comer unas quesadillas con queso panela cocinadas en un comal, que unas dobladitas de chorizo con papa y además fritas, o una pasta con salsa de jitomate a una que tenga crema, mantequilla y queso manchego.
Los cereales y las leguminosas también son fuente de fibra y consumirlos regularmente ayuda a sentir saciedad y mejorar el tránsito intestinal.
Es oportuno decir que el pan dulce, los pasteles, las botanas comerciales y demás golosinas también son fuente de carbohidratos, pero como en su preparación incluyen harina y grasas poco saludables, y dado que no contienen fibra, sí provocan aumento de peso.

2. “Beber agua en las comidas engorda”

El agua no aporta calorías por lo que no engorda, incluso, puedes intentar tomar un vaso con agua antes de la comida para sentirte satisfecha y así comer porciones más pequeñas. Sin embargo, si tienes gastritis, evita consumir líquidos junto con las comidas ya que te sentirás con el estómago inflamado debido al gran volumen de líquidos.

3. “Comer fruta después de la comida favorece el aumento de peso”

Una pieza o porción de fruta aporta las mismas calorías ya sea que la consumas antes o después de las comidas. El orden en que ingieras los alimentos no importa si la cantidad de calorías es la misma.

4. “Los alimentos light adelgazan”

Los alimentos light aportan menos cantidad de calorías que sus equivalentes convencionales, pero si los consumes en exceso, también pueden provocar un aumento de peso. Por ejemplo, comer demasiadas papas fritas o helados “light” seguramente te llevará a perder la figura.

5. “Las vitaminas promueven el aumento de peso”

En realidad, las vitaminas no aportan calorías, por lo que no engordan. El beneficio es que favorecen el buen funcionamiento del organismo.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Lo que comes los días previos, y especialmente las 24 horas antes, puede marcar la diferencia entre terminar con energía o sufrir cada kilómetro
Aprende a elegir con la orientación de los expertos, PROFECO alerta de que muchos jamones no cumplen con los lineamientos requeridos, por lo que son en realidad embutidos cárnicos y no jamón auténtico.
¿Sabías que lo que comes también se refleja en tu cabello? Más allá de los tratamientos y productos cosméticos, la alimentación juega un papel crucial en la salud capilar.
Cuando dos culturas conviven, es inevitable que una aprenda de la otra. De esta convivencia nace la cocina fusión.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Una de estas infusiones puede ser muy beneficiosa, mientras que la otra puede ser dañina. Descubre cuál es cuál.