Beneficios del eucalipto y cómo reproducirlo en tu hogar

Eucalipto: beneficios y cómo reproducirlo

El eucalipto es una planta que tiene múltiples beneficios para tu salud y bienestar, ¡y tenerlo en casa es una gran ventaja! Sigue leyendo y descubre todo lo que el eucalipto hace por ti y también aprende a reproducirlo en tu hogar con sencillos pasos. ¡Toma nota! Te puede interesar: Razones para decorar tu cocina con suculentas

Beneficios del eucalipto que te van a encantar

  • En sus hojas se encuentran sustancias que ayudan a respirar mejor y que tienen función antimicrobiana; es decir, que eliminan los microorganismos que producen procesos infecciones en el sistema y las vías respiratorias.
  • Debido a esta cualidad, ayuda a desinflamar y aliviar el dolor corporal, ya sea de garganta, piernas, abdomen y más.
  • Además de eliminar estos microorganismos infecciosos, el eucalipto es un expectorante natural que ayuda a limpiar la garganta y las mucosas, produciendo una sensación de frescura y alivio.
  • También ayuda a eliminar todo tipo de bacterias en la boca, mejorando la higiene de lengua, dientes y encías.
  • Otro excelente uso es para limpiar heridas provocadas por raspones y quemaduras, pues elimina las bacterias que conducen a infecciones graves.
  • El aroma del eucalipto elimina los dolores de cabeza, relaja y también ayuda a bajar la fiebre.
  • Además, es un excelente purificante para la piel: este elimina los residuos del día a día, evitando la grasa y dejando la piel limpia, fresca y saludable.
  • Finalmente, su fuerte aroma es un excelente repelente de insectos y ácaros.

Eucalipto

Esta es la oportunidad de que tengas tu propio eucalipto en casa. (Foto: Getty Images)

No te pierdas: Consejos para tener plantas de interiores y cuáles son mejor para comprar

Cómo reproducirlo en tu hogar

Necesitas:

  • 1 maceta grande
  • Tierra arcillosa o porosa
  • Sustrato con nutrientes
  • Semillas de eucalipto
  • Agua suficiente

Te interesa: Tendencias verdes: plantas aromáticas para decorar tu hogar Paso a paso:

  1. Remoja las semillas de eucalipto por 24 horas en agua.
  2. Pasado este tiempo, coloca las semillas en la maceta con sustrato, tápalas y humedece evitando que se encharque.
  3. Espera a que las plantitas crezcan mínimo 10 centímetros para trasplantarlas a un espacio más grande (el eucalipto es de raíces fuertes y largas).
  4. En el nuevo espacio para trasplantar, agrega tierra porosa y arena.
  5. Procura mantener el eucalipto en un lugar soleado.
  6. Alimenta la tierra con cáscaras de huevo 1 vez por semana-
  7. Riega frecuente (de 2 a 3 veces por semana).

Descubre en Cocina Fácil los mejores tips para tu cocina y hogar

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Lo que comes los días previos, y especialmente las 24 horas antes, puede marcar la diferencia entre terminar con energía o sufrir cada kilómetro
Aprende a elegir con la orientación de los expertos, PROFECO alerta de que muchos jamones no cumplen con los lineamientos requeridos, por lo que son en realidad embutidos cárnicos y no jamón auténtico.
¿Sabías que lo que comes también se refleja en tu cabello? Más allá de los tratamientos y productos cosméticos, la alimentación juega un papel crucial en la salud capilar.
Cuando dos culturas conviven, es inevitable que una aprenda de la otra. De esta convivencia nace la cocina fusión.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Una de estas infusiones puede ser muy beneficiosa, mientras que la otra puede ser dañina. Descubre cuál es cuál.