Cómo eliminar los pesticidas de forma efectiva de las frutas y verduras

Los pesticidas que se usan en los cultivos de frutas y verduras son muy peligrosos para la salud. Te decimos cómo eliminar sus restos por completo.

pesticidas.jpg

Pesticidas

Getty Images

Seguro has escuchado sobre los pesticidas que se usan en los cultivos de frutas, verduras y hortalizas. Estos son sustancias que previenen, destruyen, repelen y controlan diferentes tipos de plagas.

Aunque, en un principio, tienen un beneficio agronómico, los residuos que quedan en los alimentos pueden ser muy peligrosos para la salud, que van desde fallos en el sistema inmune, aparición de tumores, deformidades físicas, efectos fisiológicos e incluso envenenamiento y muerte.

Por eso, hoy te decimos cómo puedes eliminar los pesticidas de forma efectiva de tus alimentos. Descubre cómo y con qué debes lavarlos.

Te puede interesar: ¿Cómo debes limpiar y desinfectar el dinero?

Elimina los pesticidas de frutas, verduras y legumbres por completo

Cómo desinfectar frutas y verduras

Necesitas:

  • Agua
  • Bicarbonato de sodio

No te pierdas: Alimentos que no debes lavar antes de cocinarlos

Procedimiento:

  1. En primer lugar, llena de agua un recipiente donde puedan caber todos los alimentos que quieras lavar, de modo que estos queden completamente sumergidos.
  2. Luego, agrega una cucharada de bicarbonato de sodio por cada kilo de alimentos y revuelve bien.
  3. Cuando la mezcla esté lista, sumerge los alimentos y, finalmente, espera 5 minutos para obtener el resultado deseado.

Ojo: este procedimiento no sustituye la desinfección. Además, procura no pasarte por más de 5 minutos para no cambiar la textura de los alimentos.

Sigue estas recomendaciones y cuida de tu salud.

¡Feliz año nuevo! Disfruta de las recetas más deliciosas y saludables en Cocina Fácil, con los mejores sabores para empezar este 2023

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.
Ese mito de que comer pesado en la noche te traerá pesadillas no está muy alejado de la realidad.
No, no toda la proteína tiene que venir de fuentes animales, así es como puedes incluirla en tu dieta basada en plantas.
¿Quieres ser mamá o papá pronto? La fertilidad no depende solo de la genética o de tomar ácido fólico: tu alimentación juega un papel clave