Tortillas azules piratas, así puedes identificar el engaño

Tortillas azules

En México, existen más de 60 tipos de maíz, esta variedad ha llenado de colores los comales de todo el país y nos han deleitado con sabores únicos. Las tortillas azules, rosas o naranjas son joyas de la gastronomía, además de las tradicionales blancas o amarillas.

El color de la tortilla tiene su origen en los granos del maíz que se convierten en masa nixtamalizada. Sin embargo, existe el riesgo de que el pigmento de la tortilla sea pirata, dado que se ha identificado que algunas personas agregan colorantes para pintarlas.

No te pierdas: ¿Quién inventó la máquina para hacer tortillas en serie?

Esta práctica cada vez es más común en las tortillas hechas a base de maíz azul, el cual es uno de los más cultivados en nuestro país, principalmente en los estados de Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México. Al ser muy populares y asediadas por su delicioso sabor, la autenticidad de este producto está en riesgo.

¿Por qué tenemos tortillas de maíz azul?

Maiz-negro.jpg

Los maíces azules son el origen de la masa única que hemos deleitado en tlacoyos, picaditas, tortillas y quesadillas; el color de este manjar se debe a las antocianinas que poseen, un pigmento natural presente en granos, flores y frutas. En el caso del maíz azul, este es muy potente, razón por la que se conserva durante la nixtamalización.

Las antocianinas son consideradas agentes antioxidantes, lo que enriquece al maíz azul. También tiene un índice glucémico inferior al del maíz blanco, es alto en fibra y en carbohidratos de fácil digestión.

Las tortillas de masa pigmentada podrían representar un riesgo para nuestra salud, debido a que se desconoce qué tipo de colorantes usan, además de que alteran el consumo orgánico de este alimento, el cual solo deben incluir en su proceso tres ingredientes: maíz, agua y cal.

Descubre: Conoce la tortilla de cebada para combatir la obesidad

Cómo identificar las tortillas azules pirata

  • Las tortillas pintadas pueden ser reconocidas fácilmente por su color, este tiene un azul intenso que contrasta con el color opaco del maíz natural.
  • Los productos que contienen pigmento también tienen un color más parejo, a diferencia de las tortillas azules originales que poseen un color verdoso opaco, con tonalidades amarillas y negras.
  • Revisa la servilleta, papel o tela en la que envuelves tus tortillas; si quedan manchas, es muy probable que hayas comprado tortilla o masa pirata con colorante.
  • Agrega unas gotas de vinagre o limón sobre la tortilla. Las tortillas de maíz azul mostrarán un color morado o rosa. Las falsas mantendrán su color intacto.
  • La prueba del color también puedes hacerla con un poco de bicarbonato. Las tortillas de maíz azul auténtico cambiará a un tono verdoso.

También puedes leer:

Cómo reconocer las TORTILLAS PIRATAS y dónde se están vendiendo

Sopa de tortilla: receta con verdolagas

Aprende a hacer tus tortillas de maíz azul

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Lo que comes los días previos, y especialmente las 24 horas antes, puede marcar la diferencia entre terminar con energía o sufrir cada kilómetro
Aprende a elegir con la orientación de los expertos, PROFECO alerta de que muchos jamones no cumplen con los lineamientos requeridos, por lo que son en realidad embutidos cárnicos y no jamón auténtico.
¿Sabías que lo que comes también se refleja en tu cabello? Más allá de los tratamientos y productos cosméticos, la alimentación juega un papel crucial en la salud capilar.
Cuando dos culturas conviven, es inevitable que una aprenda de la otra. De esta convivencia nace la cocina fusión.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Una de estas infusiones puede ser muy beneficiosa, mientras que la otra puede ser dañina. Descubre cuál es cuál.