Cupcakes para Día de Muertos: ¡aprende a hacerlos!

Cupcakes para Día de Muertos

¡Aprende a hacer estos Cupcakes para Día de Muertos! El toque especial es una flor de cempasúchil hecha con fondant. No es por nada pero terminarás conquistando a todos en casa.

¿Por qué celebramos Día de Muertos?

Desde la antigüedad, el culto a la muerte en México siempre ha estado presente, pero fue a partir de la conquista, como producto del sincretismo religioso, que se originó la tradición del Día de Muertos que se festeja cada 1 y 2 de noviembre.

En la religión católica, el 1 de noviembre se celebra el Día de Todos los Santos y se recuerda a aquellos que murieron y gozan de la vida eterna, aún sin ser santos o beatos, este día también se recuerda a aquellos niños que fallecieron a temprana edad. Mientras que el 2 de noviembre es el Día de los Fieles Difuntos y se ora por todos aquellos que aún no han entrado al paraíso.

Te interesa leer: 23 Recetas para Día de Muertos y Halloween

¿Qué necesitas para preparar cupcakes para Día de Muertos?

Ingredientes

  1. 100 ml de de aceite de oliva
  2. 200 g de azúcar refinada (blanca)
  3. 3 huevos
  4. 200 g de harina
  5. 1 ½ cucharadita de levadura química
  6. 120 ml de leche
  7. 1/ cucharadita de sal

Preparación

  1. Tamiza bien la harina junto con la levadura química.
  2. Mezcla la mantequilla con el azúcar refinada, añade los huevos de uno a uno junto con la cucharadita de vainilla.
  3. Después vierte de poco en poco el harina con un poco de leche.
  4. Vierte el resto de la harina junto con la leche hasta que se vea una mezcla homogénea.
  5. Añade la mezcla en los capacillos con ayuda de la cuchara de helado.
  6. Hornea a 170° por 24 minutos.
  7. Deja enfriar y decora a tu gusto con buttercream o decoraciones de fondant.

Conoce más recetas de mermelada casera en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.
Este Día del Niño consiente a tus chiquitos con estos hot cakes de conejito y llévalos directo a su cama al despertar.
Esta deliciosa pizza conquistará el paladar de grandes y chicos con su sabor extremo de mac n’ cheese