Cómo cultivar rosas en agua fácilmente: estrena jardín esta primavera

La primavera ya está a la vuelta de la esquina, y seguro quieres tener un jardín que sorprenda a todos.

Imagen: Cómo cultivar rosas

Cómo cultivar rosas.

Getty Images

La primavera ya está a la vuelta de la esquina, y seguro quieres tener un jardín que sorprenda a todos. Por eso, tienes que aprender un sencillo truco que te ayudará a tener un rosal hermoso: sigue leyendo y descubre cómo cultivar rosas en agua. Te puede interesar: Aprende a sembrar rosas en tallos de papas fácilmente

Cómo cultivar rosas en agua fácilmente para esta primavera

Cuidados de las rosas

La rosas son las flores favoritas para la primavera. Descubre cómo cultivarlas en agua. (Foto: Getty Images)

Necesitas:

  • Tallos de rosas (pueden ser de un ramo que te regalaron)
  • 1 cutter limpio y desinfectado
  • 1 botella de plástico
  • Agua
  • 1 bolsa negra de plástico
  • Canela en polvo o gel de aloe vera (sirven como enraizantes naturales)
  • 1 diente de ajo sin cáscara

No te pierdas: 4 lugares para admirar árboles en flor en primavera

Procedimiento:

  1. En primer lugar, corta la botella de plástico a la mitad. Luego, corta aproximadamente 5 cm del tallo de una rosa y haz un corte transversal en una de las espinas.
  2. Toma el ajo y frótalo en los cortes para desinfectar la planta.
  3. Añade un poco de canela o gel de aloe vera donde hiciste el corte.
  4. Vierte agua en la mitad inferior de la botella de plástico y coloca el esqueje de la rosa. Luego, coloca la otra parte de la botella y tapa todo con la bolsa de plástico.
  5. Coloca tu cultivo en un lugar sombreado y espera a que pase cerca de un mes.
  6. Finalmente, cuando el esqueje haya desarrollado raíces y hojas, podrás sembrarlo en la tierra.

Descubre: Aprende a preparar agua de rosas fácilmente en casa

Tips para cuidar rosas

  1. Recuerda que el rosal es una planta de sol, así que evita los lugares sombreados.
  2. Además, procura regarlo lenta y cuidadosamente, de preferencia, en horas de poco sol. Hazlo directamente en la tierra para evitar plagas
  3. Por otro lado, elimina las hojas y flores marchitas para estimular el nacimiento de nuevas flores.
  4. Si el tallo no produce rosas, pódalo cerca del tronco y de forma diagonal de abajo hacia arriba.

¡Feliz año nuevo! Disfruta de las recetas más deliciosas y saludables en Cocina Fácil, con los mejores sabores para empezar este 2023 Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.