Cómo guardar el jamón para que no se eche a perder

Así debes guardar tu jamón para evitar que se eche a perder rápido

Cómo guardar el jamón

Los embutidos pueden llegar a ser alimentos delicados y arruinarse rápidamente después de su compra. Si has notado que el jamón ha empezado a tener mal aspecto, posiblemente lo estés almacenando de forma incorrecta. Sigue leyendo y descubre cómo guardar el jamón para que dure por más tiempo.

Cómo guardar el jamón de forma correcta

jamón serrano

Cómo guardar el jamón para evitar que se descomponga.

RECIPIENTE

En primer lugar, es muy importante que lo coloques un recipiente hermético, porque de este modo evitarás la contaminación cruzada, la cual provoca su descomposición. Debes saber que en el refrigerador existen bacterias y hongos a las que el jamón es susceptible y, por tanto, se descompone fácilmente. Por eso es importante no almacenarlo en cualquier tipo de recipiente. No te pierdas: Jamón glaseado con salsa de miel

EN EL REFRIGERADOR

El mejor lugar para guardar el jamón es la parte central del refrigerador, donde la temperatura es más estable. Evita que se encuentre cerca del congelador, y hasta abajo, cerca de las verduras. Y también aléjalo de las fuentes de luz dentro del refrigerador, pues los cambios de temperatura lo afectan.

Cómo identificar si el jamón se encuentra en mal estado

  • El olor es una de las principales señales de que no debes consumirlo. Su aroma es fétido, similar al azufre o amoniaco.
  • Además, el color rosa brillante también es una señal del proceso de descomposición, junto con manchas negras, verdes o grises.
  • Finalmente, la textura se vuelve viscosa y pegajosa, señal de que las bacterias lo han contaminado y no pueden consumirse.

Porque te gustó esta información, conoce el menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de la temporada navideña Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.
Este Día del Niño consiente a tus chiquitos con estos hot cakes de conejito y llévalos directo a su cama al despertar.