Cómo hacer pambazos: 6 claves para que no se aguaden y queden riquísimos

Cómo hacer pambazos

¿Ya sabes cómo hacer pambazos, pero cuando los preparas el pan se aguada o rompe? Este es uno de los problemas más comunes en la elaboración de este antojito mexicano. Si quieres que tus pambazos queden firmes y riquísimos, te damos 6 claves que sólo los expertos conocen. ¡Toma nota! Te puede interesar: 3 botanas fáciles de preparar para este 15 de septiembre

Cómo hacer pambazos: sigue estos consejos

Pambazo rojo

Cómo hacer pambazos

1 COMPRA EL PAN UN DÍA ANTES

En primer lugar, compra el pan que vas a usar uno o dos días antes. Para cuando los uses, se encontrarán un poquito duros, por lo que será más difícil que se aguaden. Eso sí: no dejes que se endurezcan mucho, así que no dejes pasar más tiempo del que te indicamos. No te pierdas: Receta tradicional para preparar salsa para pambazos

2 DEJA ESCURRIR

Cuando saques los pambazos del adobo, escurre bien el exceso colocándolos en una rejilla. Lo mejor es que los prepares unas horas antes de comer.

3 SI SON PARA LUEGO, LUEGO...

¿Vas a prepararlos justo antes de comerlos? Entonces, ¡no vayas a humedecer el pan en el adobo! Lo mejor será que te valgas de una brocha para barnizarlo con la salsa. Espera unos minutos para que el adobo se impregne en el pan y fríelos. Ten cuidado con no humedecer el migajón, sólo la capa del pan. Descubre: 5 platillos con los que te harás experto en comida mexicana

4 RELLENO A TEMPERATURA EXACTA

Para evitar que el pan se aguade, es necesario que el relleno se encuentre seco y tibio. Al estar húmedo, el pan puede estroperarse. Por otro lado, si el relleno está muy caliente, humedecerá el pan debido al vapor.

relleno-pambazo.jpg

5 RELLENA EN EL MOMENTO ADECUADO

También debes rellenar el pan antes de freírlo. Si fríes primero y luego lo rellenas, puedes romperlo. Además, evita el exceso de aceite, sólo necesitas un poco. Si le echas de más, se humedecerá el pan. Te interesa: Recetas de pambazos para tu noche mexicana

¿Y EL ADOBO?

Finalmente, el adobo debe quedar ligeramente espeso. Reduce la medida de agua que usas para licuar los ingredientes de la salsa. Pero ojo: si queda muy espesa el pambazo podría quemarse, así que busca el equilibrio. Porque te gustó esta información, conoce el menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de las fiestas patrias

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Lo que comes los días previos, y especialmente las 24 horas antes, puede marcar la diferencia entre terminar con energía o sufrir cada kilómetro
Aprende a elegir con la orientación de los expertos, PROFECO alerta de que muchos jamones no cumplen con los lineamientos requeridos, por lo que son en realidad embutidos cárnicos y no jamón auténtico.
¿Sabías que lo que comes también se refleja en tu cabello? Más allá de los tratamientos y productos cosméticos, la alimentación juega un papel crucial en la salud capilar.
¿Te falta tiempo entre semana pero quieres comer rico y saludable? El Meal Prep puede convertirse en tu mejor aliado.
¿Quieres una cocina moderna sin una gran remodelación? Éstas son las mejores opciones.
¿Quién mejor para enseñarnos a limpiar una cocina que los chefs profesionales?