Árbol de durazno: te decimos cómo obtenerlo a partir de una semilla

Árbol de durazno

¿A quién no le gustan los duraznos? Este es uno de los frutos más dulces y deliciosos que existen. Y, además de ser muy ricos solitos, en postres son simplemente exquisitos. Por esta razón, ¡debes tener tu propio árbol de durazno! La buena noticia es que puedes obtenerlo a partir de una semilla o hueso de durazno. Sigue este sencillo paso a paso para que disfrutes de tu propio arbolito. Te puede interesar: 5 beneficios del durazno que debes conocer

Paso a paso para germinar y sembrar tu árbol de durazno

Árbol de durazno

Obtén tu propio árbol de durazno a partir de una semilla. (Foto: Getty Images)

OBTÉN LA SEMILLA O HUESO

En primer lugar, lo que tienes que hacer es extraer el hueso o semilla del durazno. Te sugerimos que extraigas varias para no fallar en el intento. Selecciona las semillas evitando las mohosas, pues difícilmente germinarán. No te pierdas: Estos son los árboles frutales que crecen más rápido y fácil

PREPARA LA SEMILLA

Frota el carozo para eliminar las fibras de fruta que puedan quedar adheridas a la superficie y luego sumerge en una solución diluida de lejía. Después, deja secar al aire para evitar que los hongos y el moho formen una capa sobre la semilla. Descubre: Ensalada de durazno con aceite de albahaca

RETIRA EL GRANO

Abre el hueso y retira con cuidado la semilla que está en el interior. Puedes hacerlo, con mucho cuidado, con ayuda de un vampiro. Extraer la semilla ayudará a que la germinación se dé de forma más rápida. Te interesa: Cultiva tu propio árbol de guayaba en casa

FRÍO

Coloca las semillas en una bolsa de plástico y ponlo en el refrigerador. Estas deben estar entre los cero y 10° C. Además, espera a que las semillas germinen. Esto puede tardar de 3 a 4 semanas. Notarás pequeñas raíces que brotan del hoyo. No te puedes perder: Bodadillo de durazno a la parrilla

MUEVE LA PLÁNTULA A LA MACETA

Cuando notes las raíces, mueve la plántula a una maceta con tierra aireada y ligeramente húmeda. Finalmente, es importante que la maceta tenga suficiente profundidad para que las raíces tengan espacio para desarrollarse. Procura proteger tu arbolito de los rayos fuertes del sol, y que tenga el riego suficiente para que crezca, evitando que la tierra se seque por completo. Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de las fiestas patrias

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.