Descubre el queso edam, el poderoso lácteo que fortalece los huesos, la sangre y repara las células

Estos son los increíbles beneficios que tiene comer queso edam; conoce un poco de su historia

queso edam

Queso edam

IG @lareinadelqueso.cl

El queso edam es una las variedades de este lácteo que es conocido por su cubierta roja o amarilla, además de su característico sabor y textura, pocos saben que tienen grandes beneficios para la salud.

Te puede interesar
Para estos días fríos, esta sopa de queso es una gran opción para la familia

Este queso es originario de Holanda, Países Bajos, su nombre proviene de la ciudad de Edam en la provincia de Holanda Septentrional. Es de leche de vaca pasteurizada con un mínimo del 40 por ciento de materia grasa en el extracto seco.

Tiene una textura semidura y su sabor es lácteo y muy poco salado. La corteza del queso puede tener consistencia dura y estar recubierta de parafina, cera, plástico o por una película de aceite vegetal, todo ello de color rojo o amarillento.

Se recomienda comerse después de las cinco semanas de maduración de lo contrario puede hacer daño al estómago.

Los beneficios de comer queso edam

El queso Edam tiene múltiples beneficios y que poca gente conoce, pero debido a que tienen tantas propiedades se recomienda consumirlo diario.

Te puede interesar

Para empezar en una gran fuente de proteína pues tiene 25 gramos de proteína por cada 100 gramos de queso y además tiene pocos carbohidratos, por lo que es perfecto para incluirlo en una dieta para bajar de peso o para una dieta de aumento de masa muscular.

queso edam

Beneficios del queso edam

Freepik

También es fuente de proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales esenciales como el calcio y el fósforo. Estos nutrientes son necesarios para el desarrollo y mantenimiento de los huesos, dientes, por lo que ayuda a prevenir enfermedades como la osteoporosis y ayuda al correcto funcionamiento del sistema nervioso y muscular.

Este tipo de queso tiene una cantidad de nutrientes como la vitamina B12 que ayuda a la sangre para que los glóbulos rojos se formen y ayuden al sistema del cuerpo, por lo que lo hace un alimento ideal para prevenir enfermedades como la anemia.

Asimismo, el queso edam tiene 536 miligramos de fósforo, por cada 100 gramos de producto, el fósforo es un mineral esencial para el crecimiento, conservación y reparación de las células y tejidos.

Y finalmente este queso contiene probióticos naturales que pueden favorecer la salud intestinal y mejorar la digestión.

Descubre 7 superalimentos fáciles de incluir en tu dieta semanal e ideas rápidas para prepararlos en casa.
Si los calambres son uno de tus malestares más comunes, los electrolitos deberán convertirse en tus mejores amigos.
Descubre por qué las botellas y garrafones de agua tienen fecha de caducidad y qué sucede si consumes agua pasada esa fecha. Aprende a almacenar el agua correctamente para mantener su calidad y sabor.
La famosa frase en el mar la vida es más sabrosa no se equivoca. Aquí te dejamos 4 platillos acapulqueños que no te puedes perder.
No caigas en estos errores que ponen en riesgo la vida de tu suculenta. Aquí te decimos cómo evitarlos.
No más sapos en casa gracias a estas soluciones naturales.