Flan de queso con queso Cheddar: preparación sencilla, sabor memorable

receta-flan-de-queso-con-queso-cheddar.jpg

¿Estas listo para conocer la deliciosa receta del flan de queso con queso Cheddar?

En la mesa, el postre puede significar desde la culminación de un menú exquisito, hasta el platillo que salve una comida no tan afortunada. Pero sea como sea, siempre se agradece, especialmente cuando involucra queso entre los ingredientes, queso elaborado realmente de leche de la mejor calidad, definitivamente ¡otro nivel!

Y es que el queso es como el alma de la fiesta, se lleva bien con todo y siempre se termina primero, incluso, hasta el más tímido alarga disimuladamente la mano para tomar un trozo cuando es parte de la botana. Ahora imagina no atreverse a dejar rastro de queso en la cuchara después de probar un rico flan, en particular, si se trata de queso Cheddar.

Origen británico

Antes de compartir la receta del flan de queso con queso Cheddar, revisemos más a fondo el origen de su principal protagonista, porque no es un ingrediente como cualquiera, posee cierta elegancia.

El queso Cheddar tiene su origen durante el siglo XII en el pueblo del mismo nombre, ubicado en Somerset, Inglaterra. El Rey Henry II lo declaró el mejor queso de Gran Bretaña y por generaciones se sirvió en los banquetes reales.

Comenzó a exportarse en el siglo XVII hacia otras regiones inglesas y llegó a Canadá en el siglo XIX para a partir de ahí, darse a conocer en las granjas del mundo, donde se ponían en práctica técnicas tradicionales de fabricación, como la ‘chedarización’.

No te pierdas: Cómo hacer arroz con leche: el postre que le hace falta a tu vida

Elaboración artesanal

El queso Cheddar se distingue por su sabor cremoso, consistencia dura y su palidez, puede ir desde un tono amarillento hasta un naranja intenso, según su intensidad y añejamiento (de 3 a 30 meses).

De forma artesanal, se elabora con leche de vaca obtenida directamente de la granja, la cual se somete a distintos procesos de calentamiento para cuajar en una masa granulada que se corta en bloques y se somete a altas temperaturas. Después se agrega sal para detener la producción de bacterias, se recubre con manteca y se envuelve en algodón, y así comenzar su proceso de maduración.

Asimismo, de forma industrial, los bloques de queso se envasan al vacío, madurando a temperaturas más cálidas, mediante un proceso menos complejo que no sacrifica al exquisito sabor.

Finalmente, se logra obtener un suculento queso Cheddar para preparar diversos platillos y postres, como el que te presentamos a continuación.

receta-flan-de-queso-con-queso-cheddar-1.jpg

RECETA DE FLAN DE QUESO CON QUESO CHEDDAR

Ingredientes

  • 20 galletas tipo marías
  • 30 g de mantequilla con el sello de Real California Milk a temperatura ambiente
  • 100 g de queso Cheddar con el sello de Real California Milk
  • 100 g de azúcar
  • 500 ml de crema
  • 10 g de grenetina natural
  • 1 rama de canela

Preparación

Empieza triturando o licuando las galletas, mézclalas con la mantequilla con el sello de Real California Milk hasta que tengan una consistencia parecida a la arena. Cubre con ellas el fondo de un molde para flan.

Posteriormente, cuece la crema junto con el queso Cheddar de Real California Milk, pero sin dejar que hierva, para después agregar la grenetina y una rama de canela. Deja que enfríe un poco sin que cuaje por completo.

Luego, rellena los moldes y mételos al refrigerador. Refrigera por al menos 2 horas y estarán listos. Ahora ¡sólo sirve y lúcete!

Porque te gustaron estos postres, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.
Este Día del Niño consiente a tus chiquitos con estos hot cakes de conejito y llévalos directo a su cama al despertar.
Esta deliciosa pizza conquistará el paladar de grandes y chicos con su sabor extremo de mac n’ cheese