Cómo identificar un buen queso americano y no comprar imitaciones

Encontrar el queso americano perfecto es una tarea más difícil de lo que parece.

:salud-y-nutricion:como-identificar-un-buen-queso-americano-y-no-comprar-imitaciones.jpeg

Pexels

Cuando vamos al súper pensando en un buen queso americano para unas hamburguesas o un sándwich, a veces terminamos con algo llamado “single” o “cheese product” en las manos. Este ingrediente, aunque sabe bien, muchas veces no es lo que nos imaginábamos. Por eso aquí te traemos un paso a paso sobre cómo distinguir el queso real del que sólo es una imitación.

Primero que nada, es importante recordar que el queso americano auténtico tiene que contener al menos 51 % de queso real, hecho de cheddar, Colby o queso lavado, y los demás ingredientes permitidos son mínimos: fermentos, sal, cuajo y colorantes naturales.

En cambio, esos paquetes que dicen “Kraft Singles”, “American slices” o “sandwich slices”, que estratégicamente no mencionan “cheese”, no califican como queso según la FDA y porque poseen su esencia en porcentaje menor al 51 %; son más bien una mezcla de proteínas lácteas, aceite vegetal, aditivos que se derriten muy bien, pero no saben ni se sienten como un queso americano auténtico.

como-identificar-un-buen-queso-americano-y-no-comprar-imitaciones.jpeg

Pexels

Autenticidad en tres pasos

  • La etiqueta: si dice “American cheese slices” o “pasteurized process American cheese”, es más confiable. Si dice “cheese product” o “cheese food”, puede tener menos proporción real de leche.
  • Los ingredientes: debe aparecer leche o queso como primer ingrediente, sin aceites vegetales, almidones ni emulsionantes escondidos.
  • El color: un tono naranja suave proveniente de annatto (un colorante natural) es normal; si es muy brillante o artificial, es probable que usen tintes sintéticos.

¡Usa tus sentidos!

La parte del sabor y la textura es algo donde tendrás que confiar en tus sentidos: un buen americano debe ser suave, cremoso y fundirse sin separarse, sin ser excesivamente salado ni graso. No se trata de evitar por completo, sin embargo consumir con moderación ayudará a tu salud porque estos quesos suelen tener alto contenido de sodio y grasas saturadas.

Recetas fáciles con queso
Estas deliciosas entradas son básicas en la comida asiática, aprende a hacerlas con esta fácil receta.
Un tipo de fondue pero cambiemos el vino por la cerveza y te quedarás sorprendido por su sabor

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Prepara tu presupuesto para disfrutar del fin de semana de la Fórmula 1.
Mejora la textura de tu piel con estos ingredientes que la contienen.
La primera comida del día no tiene por qué girar solamente en torno a este ingrediente.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
¿Te ha pasado que tus uñas se quiebran con facilidad, se ven opacas o no crecen como quisieras? ¡No estás sola! Aquí te damos una solución eficaz para evitarlo con un remedio natural.
Fáciles, caseros y deliciosos, estos cupcakes de elote te conquistarán cuando tengas antojo de algo dulce, estarán listos en minutos.