Bagels sin gluten

Bagels sin gluten

Ingredientes

  • 250 gram de harina de almendras
  • 50 gram de harina de arroz
  • 25 gram de levadura fresca
  • 150 ml de leche de soya
  • 25 ml de aceite
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 huevo
  • 1 yema
  • 1 pizca de sal
  • 1/4 taza de ajonjolí

Preparación

  1. En una olla pequeña coloca la leche y ponla a fuego lento hasta que esté tibia.
  2. Agrega la levadura y disuélvela en la leche. Incorpora el aceite, el azúcar y la sal. Tapa la olla y reposa por 15 minutos en la estufa.
  3. Cierne las harinas, agrégalas a la mezcla de la levadura junto con el huevo y mezcla hasta conseguir una masa homogénea. Envuelve la masa con plástico film y reposa hasta que doble su volumen (40 minutos aproximadamente).
  4. Divide la masa en ocho porciones iguales, dales forma de bola, colócalos en una charola y hazles un agujero en el centro. Déjalos reposar por 20 minutos.
  5. Llena una olla con agua y llévala a fuego alto hasta que hierva. Introduce dos bagels a la vez y deja que se cuezan un par de minutos por cada lado. Permite que se escurran sobre una rejilla.
  6. Coloca los bagels en una charola para hornear previamente forrada con papel encerado. Bate la yema y barniza los panes. Espolvorea con el ajonjolí.
  7. Mete la charola al horno a 160 ºC por 30 minutos. Enfría un poco y ofrece.

Preparar comida para celíacos es más sencillo de lo que crees, crea grandes recetas en muy poco tiempo y con mucho sabor, como estos bagels sin gluten que se convertirán en la sensación de tus invitados. Lo bueno de la comida sin gluten es que la puedes disfrutar sin necesidad de ser intolerante a la proteína.

¿Cómo realizar una dieta libre de gluten?

  • Debes eliminar definitivamente de tu de tu alimentación, todo lo que contenga trigo, avena, cebada, centeno, espelta, kamut, triticale y aquellos productos derivados del almidón, harina, panes, pastas alimenticias, etc.
  • Aquellos alimentos que son buenos para el celíaco y puede comer sin problema alguno, ya que no contiene gluten en su origen, son: carnes, pescados, huevos, leche, cereales libres de gluten, legumbres, tubérculos, frutas, verduras, hortalizas, grasas comestibles y azúcar.
  • Es recomendable comer carne fresca sin adobar, ahumar, empanizar y sin rellenos.
  • Tu carne debe ser cortada al momento, por recomendación es mejor evitar las hamburguesas y albóndigas ya preparadas.
  • En cuanto a las conservas, lo más sano es utilizar las de pescado natural o en aceite y evitar las que se venden en escabeche o con salsas.

Disfruta de esta y muchas más increíbles recetas sin gluten que Cocina Fácil tiene para ti, aprende a llevar una alimentación adecuada para ti sin privarte de nada mientras cuidas tu salud siguiendo esta guía para realizar una dieta libre de gluten. Si sospechas que padeces de enfermedad celíaca, pon atención a los síntomas de intolerancia al gluten y acude a un especialista.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Tener una fiesta para el 16 de septiembre no tiene por qué ser incosteable.
Descubre los beneficios secretos que la menta tiene para tu salud.
Todos hemos experimentado esa extraña sensación en la lengua cuando comemos mucha piña
Descubre todos los usos y beneficios que esta planta tiene para tu salud.
En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.