Brochetas caprese con aguacate: botanas mexicanas gourmet

  • Tiempo:
    0:20
  • Porciones:
    4 porciones
botanas mexicanas gourmet

Ingredientes

  • 1 taza de jitomates cherrie
  • 1 taza de hojas de albahaca
  • 1 ½ tazas de bolitas de queso mozzarella
  • 2 aguacates cortados en cubos grandes
  • 2 cdas. de aceite de oliva
  • 2 cdas. de limón
  • ½ cda. de pimienta

Preparación

  1. Mezcla el aceite de oliva con el jugo de limón y pimienta. Agrega los cherries, bolitas de queso y aguacate. envuelve delicadamente.
  2. Después, atraviesa con palillos de brocheta y sirve.

¿Quién dijo que no podía haber botanas mexicanas gourmet? Para darle un toque de distinción a tu festejo, no dejes pasar estas brochetas caprese con aguacate, deliciosas y originales. Te interesa: Albóndigas con salsa de durazno en brochetas

Historia de la fiesta del Grito

La noche del 15 de septiembre, todo el pueblo de México se encuentra listo para celebrar El Grito de Dolores. Esta es la fiesta más importante de la nación, pues celebra su Independencia de la Corona Española. La historia cuenta que el Cura Miguel Hidalgo y Costilla, conocido también como “padre de la Patria”, alentó a sus feligreses a buscar su libertad, la madrugada del 16 de septiembre de 1810, en el pueblo de Dolores, Hidalgo. A pesar de que la lucha de independencia culminó en 1821, la celebración de El Grito comenzó en el año de 1812, apenas 2 años después de que el cura Hidalgo comenzara con la revolución. Este “primer Grito” fue celebrado en Huichapan, Hidalgo, por el presidente Ignacio López Rayón, justamente el 16 de septiembre, y que quedó registrado en su “Diario de operaciones militares”. Tan solo un año después, José María y Morelos, solicitó en sus Sentimientos de la Nación, que la conmemoración del inicio de la lucha de Independencia se celebrara el 16 de septiembre. Culminada la Independencia, en 1840 el Grito de Dolores comenzó a celebrarse como una fiesta cívica, pero que comenzaba desde el 15 de septiembre con una verbena popular. Hoy en día, toda la nación mexicana se une en un solo grito para festejar la Independencia. Es el Presidente de la República quien, en un acto diplomático, celebra una ceremonia desde Palacio Nacional para conmemorar la lucha y a los héroes patrios.

No te quedes con el antojo y prepara más botanas mexicanas tan deliciosas como estas brochetas, las botanas mexicanas gourmet perfectas. Descúbrelas en Cocina Fácil y déjate conquistar con su sabor

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.