Brochetas dulces de ate de membrillo y queso

  • Tiempo:
    0:30
  • Porciones:
    8 porciones
Brochetas dulces de ate de membrillo y queso

Ingredientes

  • 1 kg de membrillos
  • ½ litro de agua
  • 700 gram de azúcar
  • 100 gram de queso manchego

Preparación

  1. Pela los membrillos y córtalos en pequeños trozos. Colócalos dentro de una olla, cuidando que los corazones queden arriba. Agrega el agua y cuece por 45 minutos o hasta que estén tiernos.
  2. Retira los corazones. Mezcla el azúcar en un vaso de agua grande y añádelo a la preparación.
  3. Incorpora bien, cocina por 30 minutos más. Apaga el fuego.
  4. Tritura con una batidora de inmersión hasta que formes un puré. Regresa al fuego y cocina una hora más (se oscurecerá). Vierte la mezcla en un recipiente, enfría y refrigera dos horas.
  5. Corta cubos de membrillo y queso de dos centímetros aproximadamente.
  6. Alterna un cuadrito de membrillo y uno de queso.
  7. Corta un cubo de membrillo más pequeño para colocarlo hasta arriba. Sirve.

¿Tienes antojo de un snack dulce? Tenemos la opción perfecta para que la disfrutes en casa: estas brochetas dulces de ate de membrillo y queso. ¡Aprende a prepararlas! Te interesa: 8 Dulces típicos mexicanos que debes probar

Qué es el ate y cómo puedes prepararlo para tus brochetas dulces

  • El ate es un dulce producido en diversas regiones de México, y su preparación se basa en la receta del dulce de membrillo.
  • Se puede elaborar con diversas frutas, como guayaba, zapote, tejocote, calabaza, mango e incluso manzana.
  • En diversos estados de México, como Michoacán, el ate tiene denominación original.
  • La receta de este dulce llegó con el Virreinato de la Nueva España.
  • Suele servirse acompañado de una rebanada de queso.
  • No dejes de seguir la receta para prepararlo de forma deliciosa, muy fácil y rápido.

Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado para ti más recetas de brochetas de frutas, tan deliciosas como estas brochetas de ate de membrillo. Sigue en en Cocina Fácil y disfruta de más ricos y originales sabores

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Éstos son los remedios naturales más efectivos para mejorar la circulación.
Tener una fiesta para el 16 de septiembre no tiene por qué ser incosteable.
Descubre los beneficios secretos que la menta tiene para tu salud.
Todos hemos experimentado esa extraña sensación en la lengua cuando comemos mucha piña
Descubre todos los usos y beneficios que esta planta tiene para tu salud.
En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.