Ingredientes
- 8 tortillas de chile
- 2 tazas de queso manchego rallado
- ½ cebolla picada
- 1 elote desgranado
- 2 cdas. de chile de árbol picado
- 2 tazas de huitlacoche
- 1 ajo picado
- 3 cdas. de mantequilla
- ½ taza de hojas de cilantro
- ½ taza de queso fresco desmoronado
Instrucciones
- Saltea la cebolla, ajo, granos de elote, chile de árbol y huitlacoche con la mantequilla; salpimienta. Sirve en tortillas con el queso manchego y calienta hasta que gratine.
- Termina con el queso fresco y cilantro.
- 20m
- 4 porciones
Sabemos cuáles son tus ingredientes favoritos para preparar quesadillas. Por eso hoy te vamos a mostrar como hacer quesadillas de champiñones con huitlacoche. ¡Sigue el paso a paso!
Te interesa: Crepas campiranas con salsa de huitlacoche
Curiosidades sobre las quesadillas
- El primer registro que se tiene de la quesadilla es en el año de 1324, en una publicación de Cataluña llamada Livre de Sent Soví (obviamente se refiere al postre).
- Eso sí, nuestras quesadillas figuraron por primera vez en el año de 1888 cuando una receta fue publicada en el Nuevo cocinero mexicano. Y si te lo preguntabas, en esta edición dice ¡que pueden ir con queso o sin queso! (punto para los chilangos).
- Pueden ir preparadas al calor de un comal o freídas en aceite (ambas son deliciosas).
- En la Ciudad de México puedes encontrar quesadillas gigantes, llamadas jirafas o también machetes (llegan a medir hasta 65 centímetros).
- A las quesadillas se les conoce cariñosamente con el nombre de quecas. Es uno de los pocos platillos de la comida mexicana que tiene un nombre de cariño.
¿Ya sabes como hacer quesadillas de champiñones con Huitlacoche? Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado más recetas de quesadillas Descúbrelas en Cocina Fácil y déjate conquistar con su sabor