Prepara una deliciosa pizza de sartén

  • Tiempo:
    1:00
  • Porciones:
    8 porciones
pizza de sartén

Ingredientes

  • 1 porción de masa básica de pizza
  • 200 gram de mozzarella de búfala
  • 5 cdas. de orégano seco (opcional)
  • Aceite vegetal para freír
  • Aceite de oliva extra virgen, el necesario
  • 1 diente de ajo, pelado y finamente rebanado
  • 1 manojo de albahaca fresca
  • 400 gram de jitomates cherry
  • Sal marina
  • Pimienta recién horneada

Preparación

  1. Trabaja la masa de pizza básica. Reserva.
  2. Fríe el ajo en rodajas en el aceite. Cuando esté dorado añade la albahaca, los jitomates, el orégano, sal y pimienta. Cocina suavemente durante 20 minutos, triturando los jitomates hasta que estén suaves.
  3. Divide la masa en ocho porciones y extiende cada una.
  4. Calienta una sartén a fuego alto, agrega aceite vegetal hasta cubrir
  5. bien la base. Fríe cada pizza durante dos minutos, sácalas y reserva.
  6. A cada base, incorpora una cucharada de la salsa de tomate, trozos de mozzarella y jitomates en mitades. Colócalas en una sartén amplia gruesa (de preferencia de hierro). Rocía con un poco de aceite de oliva, tapa y deja a fuego lento hasta que el queso esté burbujeante.
  7. Repite la operación con todas la pizzas. Sirve con hojas de albahaca.

Sabemos que la pizza es una de tus adicciones favoritas, y que también no cuentas con mucho tiempo para preparar una. Por eso te compartimos esta rica pizza de sartén, para que puedas disfrutarla lo más pronto posible. ¡Manos a la obra! Aprende a preparar masa para pizza y disfruta de tu platillo favorito

Datos que debes saber sobre este manjar

  • La pizza, como la conocemos surgió en Nápoles, hace más de 300 años. Se cocinaban en hornos de leña dentro de salas enormes, con mesas de mármol, con los ingredientes a la vista.
  • La más famosa fue creada por Raffaele Esposito y es la Margherita, en honor a Margarita de Savoy, reina de Italia: salsa de tomate, queso mozarella y albahaca fresca, con los colores de la bandera de ese país.
  • La pizza más grande del mundo se sirvió en Johanesburgo, Sudáfrica. Midió 37 metros de diámetro y pesaba más de 2 toneladas.
  • América albergó esta receta después de la Segunda Guerra Mundial por su practicidad para comerla y los nutrientes que brinda. También redujo el espacio para almacenar en el refrigerador, ¡era el alimento perfecto!
  • En 1943 surgió en Chicago el estilo “deep dish” o en español “sartén profundo”: es una pizza preparada en una sartén alta que se rellena con diferentes ingredientes y mucho, mucho queso.
  • Muchos amantes de la pizza aprueban solo dos preparaciones: Margherita y marinara. Sin embargo, el mundo le ha puesto sus favoritos: frijoles, piña, camarones, chile, otros quesos como: Oaxaca, manchego y más.
  • Se considera el alimento más adictivo que existe.

Te interesa: 30 irresistibles recetas de pizza para todos los gustos tan deliciosas como esta pizza de sartén

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.
Ese mito de que comer pesado en la noche te traerá pesadillas no está muy alejado de la realidad.
Ser zero waste podría parecer una moda pasajera, pero su impacto podría ayudar al planeta.
No, no toda la proteína tiene que venir de fuentes animales, así es como puedes incluirla en tu dieta basada en plantas.
¿Quieres ser mamá o papá pronto? La fertilidad no depende solo de la genética o de tomar ácido fólico: tu alimentación juega un papel clave