Ingredientes
- 1 kg masa para tortillas
- 250 g manteca de cerdo
- 1 taza de caldo de pollo
- 300 g chorizo
- 2 tazas de frijoles negros enteros
- 16 hojas santas
- 4 jitomates
- 6 chiles guajillo
- 1 diente de ajo
- 1 cucharadita de comino
- 1 taza de queso doble crema desmoronado
- 3 hojas de plátano asadas y cortadas en rectángulos
Instrucciones
- Hierve los jitomates con el chile guajillo y ajo. Licua con el comino y salpimenta.
- Dora el chorizo en una sartén y reserva aparte.
- Bate la manteca de cerdo, incorporando alternadamente una taza de caldo con la masa para tortillas.
- Toma más o menos 4 cucharadas de la masa para tamal, coloca sobre un rectángulo de hoja de plátano y rellena con el chorizo, frijoles y dos cucharadas de salsa roja; envuelve cuidadosamente con una hoja santa y después cierra la hoja de plátano. Repite con el resto de masa.
- Acomoda los tamales en una vaporera y cuece a fuego medio durante 1 hora y media. Termina con el queso doble crema y sirve.
Para este día de la Calendaria, prepara un buen tamal de frijol y chorizo con hoja santa. Sorprende a todos con una deliciosa combinación de sabores.
Curiosidades de los tamales
- Su nombre, proviene del náhuatl Tamalli, que significa envuelto.
- Según arqueólogos existen desde el año 100 a.C.
- Los Mexicas solían rellenarlos con pavo, rana, ajolote, pescado, frutas, calabaza y frijoles.
- En la época prehispánica se acostumbraba que la suegra le diera tamal a la mujer recién casada.
- Existen al rededor de 500 recetas diferentes en todo México.
- Se creía que al preparar la masa hay que cantar para que los tamales no se agrien.
- También se dice que si hay un niño o mujer llorando cerca, hay que sacarlos de la cocina porque se salan los tamales.
- La hoja para envolverlos depende de la región, puede ser de: maíz, plátano, maguey e incluso de aguacate.
- Son populares en diferentes países de Latinoamérica, como Guatemala, El Salvador y Colombia.
- La tradición de comer tamales el día de la Calendaria surgió como una mezcla de la tradición prehispánica del inicio de la temporada de siembra y la fiesta religiosa de las candelas.
Encuentra más recetas de tamales en Cocina Fácil.